Hace unos días un alumno me entregó un trabajo sobre la Guerra Civil en León, que evidentemente estaba hecho con Chat GPT, la inteligencia artificial de la que tanto se está hablando. Lo detecté porque estoy acostumbrado a usarla, y el alumno ni siquiera cambió la tipografía. Pero lo que me dio la pista definitiva fue este párrafo:
Y es que ya me voy acostumbrando a los gazapos e invenciones de esta IA, pero para comprobarlo le encargué en casa que me hiciera un resumen de la Guerra Civil en León. Por supuesto, el texto era totalmente diferente del de mi alumno (Chat GPT nunca repite lo mismo), pero también es un ejemplo de historia-ficción:
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), la ciudad de León, ubicada en la región de Castilla y León, tuvo un papel significativo. A continuación, te presento un resumen de los eventos más destacados:
Inicio de la guerra: La Guerra Civil Española comenzó el 17 de julio de 1936 con un levantamiento militar contra el gobierno republicano. En León, la sublevación fue liderada por fuerzas militares leales al bando nacionalista, encabezadas por el general López Ochoa.
Control republicano: A pesar de la sublevación inicial, la ciudad de León pronto cayó bajo el control de las fuerzas republicanas. Durante los primeros meses de la guerra, la ciudad se mantuvo en manos de las fuerzas leales al gobierno republicano.
Lucha por el control: A medida que la guerra se intensificaba, León fue escenario de enfrentamientos entre los dos bandos en conflicto. Las fuerzas republicanas trataron de mantener el control de la ciudad, mientras que los nacionalistas buscaron recuperarla.
Batalla de León: En octubre de 1937, las fuerzas nacionalistas lanzaron una ofensiva importante para retomar León. Después de días de combates intensos, los nacionalistas lograron tomar la ciudad el 5 de noviembre de 1937.
En definitiva, Chat GPT puede ser una herramienta poderosa, pero todavía está plagada de errores y fallos, que la convierte en poco fiable en determinados asuntos. Está claro que la Guerra Civil no es uno de sus fuertes...
1 comentarios:
¿Inteligencia Artificial? La verdad es que Chat GPT recopila datos de múltiples fuentes, muchas de ellas presentes en Internet, sin discriminar si afirman verdades o no, son elucubraciones o falsedades evidentes.
Puede resultar útil si se acude a las fuentes que cita y se comprueba la información cotejándola con otras publicaciones o fuentes.
Es evidente que no pueden aceptarse sus "informaciones" sin más.
Saludos.
Zacut.
Publicar un comentario