

Un tema diferente son "los" caras que se disfrazan de" himbestigadores" y se inventan misterios donde no los hay... pero esa es otra historia.
(Podéis leer al completo cómo fue el tema de la esfinge marciana en este artículo).



Pero las leyendas urbanas no son un invento de hoy en día: en la Edad Media, fueron frecuentes las que acusaban a los judíos de asesinatos rituales para beberse la sangre de pobres e inocentes niños (que luego eran canonizados a pesar de no haber existido nunca). Y en la Roma Imperial, los cristianos fueron acusados de exactamente lo mismo por sus enemigos. En ambos casos, judíos y cristianos fueron asesinados a cientos por el populacho y los Estados respectivos. Hoy cambian los sujetos, y afortunadamente los resultados, pero el medio de transimisión sigue siendo el mismo: Radio Macuto.
PD: Podéis encontrar el desmentido de este escabroso asunto en este enlace.
PDD: Hay otras variantes de esta historia, cambiando a la pareja de ancianos por un niño y su madre. He llegado a escuchar que cuando entró la policía el niño estaba desnudo, muerto, y con el pelo rapado y extrañas marcas por el cuerpo. A veces esta historia se añade a la anterior con el consabido "y además, los chinos en otro sitio hicieron algo parecido en...".En fin...
Reacción de la señora Xiuxiu cuando le contaron la historieta
Veamos lo que nos dice el Diccionario de la Real Academia sobre cada una de estas palabras:
Podrían presentarse multitud de pruebas en contra de la Astrología, pero hoy quiero centrarme en sólo una, que consiste en demostrar la falsedad de los Signos del Zodíaco en la actualidad. Me refiero al curioso hecho de que la Astrología divide a toda la Humanidad en doce tipos de personas dependiendo de en qué signo zodiacal estaba el Sol en el momento de su nacimiento. Pero llegados aquí he de hacer una puntualización: en los cursos de Astronomía que impartimos en la Asociación Leonesa de Astronomía, es frecuente que alguien pregunte cómo se sabe en qué constelación se encuentra el Sol, si de día no se ven las estrellas. La respuesta es sencilla: atendiendo a las constelaciones que se ven por la noche, es fácil colegir cuáles oculta el brillo diurno, y en qué posición respecto a ellas se encuentra el Astro Rey. Volviendo al “razonamiento” astrológico, si una persona nace el 24 de mayo, es Géminis, porque, en teoría, ese día el Sol se encuentra en la Constelación de Géminis. Pues bien: esto podía ser cierto en el siglo V antes de Cristo (época en la que se fundó la astrología tal y como la conocemos hoy en día), pero en el presente ello es totalmente falso. ¿Por qué? Porque la astrología, como pseudociencia que es, prescinde del estudio científico del cielo, y desconoce un concepto tan básico como es el movimiento de la precesión de los equinoccios. ¿En qué consiste este movimiento? Bien; todos hemos oído decir en el colegio que la Tierra tiene dos movimientos: la rotación sobre sí misma (que marca la duración del día), y la traslación alrededor del Sol (que marca la duración del año). Pero la realidad es bastante más compleja: la Tierra sufre más de quince movimientos distintos. El más importante de ellos, después de los dos descritos, es el de la precesión:
consiste en que el eje de la nuestro planeta no se está quieto, apuntando inmutable a la Estrella Polar, sino que completa un círculo a lo largo de 25.765 años. Así, dentro de unos miles de años, será la brillante estrella Vega la que señale el Norte, mientras que en la época de los faraones era Thuban la que cumplía esta tarea. Este movimiento provoca que las estaciones del año vayan cambiando de fecha a lo largo de los siglos, y así se dará la situación de que, con el transcurrir de los milenios, las estaciones estarán al revés de como están hoy (el 21 de diciembre comenzará el verano, el 21 de junio el invierno, etc.). Estos cambios, que pueden parecer muy lentos, son muy perceptibles a lo largo de unos pocos siglos, lo que conlleva que también cambian de posición aparente las constelaciones de una fecha determinada. Volviendo al ejemplo, sí que es correcto que el Sol estaba en Géminis cuando alguien nacía el 24 de mayo del año 500 a.C., pero, debido a este movimiento de precesión, las cosas han cambiado mucho, y cuando hoy en día alguien nace ese mismo día y ese mismo mes, en realidad el Sol está en el medio de la constelación de Tauro. Y aquí algunos os preguntaréis cuál es vuestro verdadero signo del zodiaco. Para que lo veáis, os incluyo este cuadro:
LOS SIGNOS CLÁSICOS (ASTROLOGÍA) | LOS SIGNOS HOY EN DÍA (ASTRONOMÍA) |
Aries: 21 marzo-20 de abril Tauro: 21 abril-20 mayo Gemini: 21 mayo-21 junio Cáncer: 22 junio-22 julio Leo: 23 julio-22 agosto Virgo: 23 agosto- 21 septiembre Libra: 22 septiembre- 22 octubre Scorpio: 23 octubre-21 noviembre Sagitario: 22 noviembre-22 diciembre Capricornio: 23 diciembre-21 enero Acuario: 22 enero- 22 diciembre Piscis: 22 febrero-20 marzo | Aries, 18 de abril al 13 de mayo Tauro, 13 de mayo al 20 de junio Gemini, 20 junio al 19 de julio Cancer, 19 julio al 9 agosto Leo, 9 agosto al 15 septiembre Virgo, 15 septiembre al 30 de octubre Libra, 30 octubre al 22 noviembre Scorpio, 22 noviembre al 29 noviembre Ophiuchus, 29 noviembre al 15 diciembre Sagitario, 15 diciembre al 19 enero Capricornio, 19 enero al 16 febrero Acuario, 16 febrero al 11 marzo Piscis, del 11 de marzo al 18 de abril |