Hoy quiero iniciar una (otra) nueva serie de artículos en "Corazón de León". La he titulado "Punto de Lectura", y bajo este epígrafe quiero ir incluyendo mis comentarios personales a los libros que estoy leyendo. Por desgracia, mis dos trabajos no me permiten casi nada de tiempo libre, y eso repercute seria y dolorosamente en mi afición favorita. Y es que, aunque puedo imaginarme una vida sin ordenadores, o sin telescopio (porque, como también trabajo por las noches, por desgracia me he desconectado de la Astronomía), no puedo concebir la vida sin la lectura.
____________________
____________________

Como es lógico, el libro tiene aspectos criticables; por ejemplo, muchas veces la autora se deja llevar por la subjetividad e incluso por la imaginación, pero nunca permite que ésta se desboque. Como curiosidad, durante la lectura coincidió que vi la infame película "El Reino de los Cielos", y traté de encontrar concomitancias entre el filme y los hechos históricos. Por desgracia, fue una tarea condenada al fracaso: el engendro de Ridley Scott patina por todas partes (eso por no hablar del papel horriblemente interpretado por el siempre impertérrito Orlando Bloom).
PD: Estoy leyendo la crónica medieval "Historia Compostelana", y en ella se insertan varios documentos papales del año 1100 en los que el Papa prohíbe a los caballeros del reino de Alfonso VI participar en las Cruzadas o irse a Jerusalén, ya que interpreta que así dejan desamparado su hogar frente a los musulmanes hispanos.
5 comentarios:
Bueno, y ahora que RD ya no es León, es Castilla y León (que poco duró) ¿qué vas a hacer?
¿Está a la altura de la Historia de las Cruzadas de Steven Runciman? Porque ver cómo babea porel rey de Francia a la vez que Runciman loa al rey de Inglaterra puede ser divertido de comparar.
Muchas gracias Ricardo por la recomendación. Lo apuntaré en mi lista de libros a leer. La novela histórica o la monográfia historiográfica siempre me fascinó. Saludos
Por eso Ridley Scott dijo: "mis peliculas no son para mentes convencionales" ahora veo que tiene razón
Por eso Ridley Scott dijo: "mis peliculas no son para mentes convencionales" ahora veo que tiene razón
Entradas Relacionadas
Publicar un comentario