Como ya sabréis, la mencionada línea de alta tensión está diseñada para pasar energía de Asturias a Castilla atravesando y arrasando gran parte de la Montaña de León. A pesar de las protestas de los habitantes de la zona, y de toda la provincia leonesa, tanto el Gobierno nacional como el autonómico hasta ahora siempre han defendido el trazado de la línea. Y eso que ha habido manifestaciones masivas, filandones, etc. en su contra. Para nada parecía importar el hecho de que iba a atravesar (y previsiblemente, destruir) un hermosísimo hayedo que ganó un premio estatal al bosque mejor conservado. Sin embargo, todavía esta semana que ahora termina el ínclito sr. Villanueva, vicepresidente de la Junta esa que se supone que debe trabajar por todos los leoneses, se descolgó defendiendo firmemente la línea, a pesar de que el gobierno autonómico acababa de mostrar su apoyo a varios ayuntamientos pucelanos en contra de otra línea de alta tensión en Valladolid. Aunque en realidad la noticia no debió sorprendernos, porque ya sabemos que la Junta es una experta en eso de medir con doble rasero: uno para León, y otro muy diferente para Castilla. La línea se ha encontrado con tanta oposición, que hasta los candidatos a diputados y senadores del PP por la Provincia se han "atrevido" a enfrentarse a sus superiores autonómicos, aunque fuera de boquilla, y no frontalmente. Recientemente, en el mítin de ZP en el Palacio de los Deportes de León, la policía no permitió la entrada a un grupo de gente que quería protestar pacíficamente en contra de esta línea, lo que hacía presagiar que el Consejo de Ministros de ese mismo día iba a incluir la Sama-Velilla en el Plan Energético Nacional.
Bueno, pues la noticia que os transcribo parece mostrar un total cambio de rumbo desde el Gobierno. ¿Qué dirá ahora la Junta? ¿Supone esto una victoria en esta lucha? ¿Será una demostración de que cuando la gente se moviliza, los políticos se ven obligados a rectificar? ¿Podré quitar los lazos verdes de la cabecera de este Cuaderno de Notas? Veremos...
El Gobierno retira del plan energético nacional la alta tensión de Sama a VelillaEl Consejo de Ministros no incluyó, finalmente, el proyecto que rechaza toda la montaña de León
J. A. Barrio Planillo. Corresponsal Villamanín
El Gobierno aprobó el pasado viernes el plan energético nacional, con horizonte 2016, en el que no se incluyó finalmente el proyecto de la línea de alta tensión entre Asturias y Palencia, con la que Red Eléctrica prevé abarcar gran parte de la montaña leonesa, según informaron los colectivos ecologistas.
La presión ejercida desde el Partido Socialista de León a cerca de la inconveniencia de paso la línea sama Velilla por los valles de las montañas central y oriental leonesas se une al rechazo social que ha originado la autopista eléctrica por los pueblos leoneses afectados como una cuestión definitiva para que el Gobierno de España haya decidido apartar el proyecto del plan energético con el fin de buscar alternativas que no originen el rechazo leonés. Hasta el momento, el proceso de rechazo de la línea de alta tensión ha dado origen a tres plataformas de diferentes puntos de la provincia de León concebidas para frenar la línea que se han defendido con más de veinte cinco mil alegaciones y una comparecencia ante la comisión de conflictos de la Unión Europea, en donde esgrimieron la amenaza que para el desarrollo sostenible expone un trazado de alta tensión a lo largo de decenas de kilómetros de la provincia leonesa.
Ayer mismo se ofreció la última entrega de esta labor de resistencia, con una manifestación en la localidad leonesa de Villamanín, en donde más de tres centenares de vecinos de esta zona y otras colindantes se concentraron para protestar contra el proyecto de paso por la montaña central leonesa. Fue tras una semana en la que las referencias a la Sama Velilla se agitaron en León. Primero, por la negativa de los candidatos de León al Congreso por el PSOE y PP de respaldar el proyecto; el rechazo de Morano, sin embargo, obtuvo una respuesta en la Junta. Su vicepresidente, Tomás Villanueva, reiteró la condición de «interés general y nacional» de la línea de alta tensión para que no se detenga el proyecto.
La oposición a la alta tensión Sama Velilla volvió a recuperar ayer el tono político, con diferentes manifestaciones a cerca del asunto. «¿A qué asunto se presenta en esta concentración el señor Morano si lleva tantos años de diputados y no ha presentado una sola alegación contra esta alta tensión que León no quiere?», se preguntó el secretario general de la UPL, Melchor Moreno.
También se produjeron otras manifestaciones que cuestionaron el sentido final de la manifestación. «Yo estoy en esta manifestación, como otros compañeros socialistas, pero no dejamos de reconocer que la convocatoria en esta fecha es un acto político organizado por el PP», dijo la portavoz socialista en el ayuntamiento de Villamanín.

 







 
 
 Entradas
Entradas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

