OTRO TESTIMONIO SOBRE LA EXTENSIÓN MEDIEVAL DEL TÉRMINO "GALLAECIA"

23 julio, 2025

Una muestra más de que en el s. XI, en tiempos de Alfonso VI, se consideraba al río Cea y su zona como frontera oriental de la Gallaecia:


Esto es, "ripam fluminis qui dicitur Ceia in finibus Gallecie" (Becerro Gótico de Sahagún, fol. 7,v.)
Para que no haya equívocos sobre el significado y extensión de Gallaecia, os recomiendo echar un vistazo a esta otra entrada.

ASTORGA Y SUS ALREDEDORES EN UN MAPA DEL SIGLO XI

23 junio, 2025

Estaba hojeando la web de obras digitalizadas de la Biblioteca Vaticana, cuando me topé con el manuscrito Urb.gr.82, (Codex Vaticanus Urbinas Graecus 82) del s. XI, que contiene varios mapas muy interesantes. En uno de ellos puede verse Hispania en dos partes:


Se trata de un códice bizantino, por lo que está en griego. Refleja los mapas de Ptolomeo, por lo que las denominaciones son de la Antigüedad. De las pocas ciudades y lugares que he podido descifrar, destaca Astorga, que viene resaltada con un castillo, y es uno de los lugares que más destaca del mapa:




Figura como "astorika Yaugosta", y justo debajo a la derecha aparece "Petavonion" (Petavonium), en el Valle de Vidriales (Zamora), y a la izquierda "intoramni(um) flavion", es decir, Interamnium Flavium, que ha sido identificada con Bembibre. Justo más al Este "bergidon flavion", es decir, Cacabelos. 

VEINTE AÑOS DE CORAZÓN DE LEÓN

16 enero, 2025

Hoy hace justo veinte años que abrí este blog. Cómo pasa el tiempo... 1074 entradas, 538 seguidores, 2 303 008 visitas, 5337 comentarios… 
La entrada más leída, la de cómo preparar, encender y fumar una pipa (¡101.000 lecturas!) De las relacionadas con León, la del origen de la bandera de León, y la del origen de la palabra cazurro
Lo tengo parado, pero siguen pasando una media de doscientas personas al día.