Quiero felicitar desde aquí a la persona más importante de mi vida. Y es que hoy es el cumpleaños de Tere, aunque la pobrina está en casa de sus padres con gripe. ¡Qué lástima que no nos podamos ver en un día tan especial!
Quiero felicitar desde aquí a la persona más importante de mi vida. Y es que hoy es el cumpleaños de Tere, aunque la pobrina está en casa de sus padres con gripe. ¡Qué lástima que no nos podamos ver en un día tan especial!
Durante toda la Alta Edad Media, el Reino de León tuvo varios periodos de esplendor protagonizados cada uno de ellos por un rey de gran personalidad. Por desgracia para el Reino, a cada uno de estos periodos casi siempre le sucedió otro de decadencia y guerra civil. Así, a Alfonso III El Magno, el último rey propiamente asturiano y el primero con una clara vocación leonesa, le siguió en el año 910 una división del Reino entre sus tres hijos: León para el primogénito, García; Asturias para Fruela (futuro Fruela II), y Galicia para Ordoño. Muerto el primero al poco tiempo, será este último el que ceñirá la corona leonesa y el que llevará al reino a una nueva etapa dorada gracias sobre todo a sus innegables dotes militares.
Supongo que muchos ya lo habréis leído en la prensa local: del 28 de septiembre al 6 de octubre está teniendo lugar la citada exposición en el Ayuntamiento Viejo de la ciudad de León (Plaza de San Marcelo). Abre de 11 a 14 horas, y de 17 a 21, y está constituyendo un éxito sin precedentes que ha sorprendido hasta a los organizadores. En ella se pueden adquirir los tres sellos dedicados a los tres primeros reyes de León (García I, Ordoño II y Fruela II), así como un matasellos conmemorativo. Si os interesa haceros con alguno, debéis daros prisa, porque se están agotando las existencias. Además, podréis disfrutar de los cuadros de los Reyes de León del Ayuntamiento, ya que están dispuestos en las paredes de la Exposición.
Os anuncio este fallecimiento porque sé que por este blog se pasan algunos ex-alumnos de Agustinos, y sé que esta noticia les afectará. El Padre Luis Enrique, el famoso "Vice" (por "vicerrector") de nuestros años de infancia, ha fallecido ayer lunes a consecuencia de múltiples achaques que sufría. Hace cuatro o cinco años corrió el rumor entre los ex-alumnos de que El Vice había muerto en Valencia víctima de un ataque al corazón. Aquella vez el rumor resultó ser falso, pero por desgracia ayer llegó el temido momento.El P. Luís Enrique nació en Valdemorilla en 1945. Los lugares donde se dedicó a los estudios fueron su leonés pueblo natal, Mayorga de Campos (Valladolid), Guernica (Vizcaya), Calahorra (La Rioja) y La Vega (República Dominicana). En Calahorra fue ordenado sacerdote el año 1968. Su dedicación principal, desde entonces, ha sido a la enseñanza y sobre todo en este Colegio de León, donde ha estado 24 años impartiendo clases y en algún periodo de Jefe de disciplina, exceptuando sus estudios en La Vega (1973-1976), donde también impartía clases y el periodo 1993-2005 transcurrido en el Colegio de Valencia.
Ya había sufrido un duro achaque en Valencia y en varias ocasiones desde que llegó a León en el 2005 había tenido que visitar los Hospitales. Al comenzar este curso académico ingresaba de nuevo en el Hospital de León y varias complicaciones de corazón y riñón, unido a su diabetes hicieron que no pudiera en esta ocasión alcanzar la recuperación. La noche del 1 de octubre, a la 1 aproximadamente de la madrugaba entregaba su vida en los brazos de Dios. Descanse en Paz.
Ayer por la tarde Tere y yo estuvimos en Zamora capital para visitar a Ana, una amiga que ha estado casi un año entero en Nicaragua y que ha regresado a España recientemente.
