URRACA I Y ALFONSO VII: DOBLETE DE REYES CON GARCÍA-OSUNA

06 mayo, 2019


En el programa de la semana pasada hablamos con un invitado que ya ha pasado varias veces por la sección: José María Manuel García-Osuna y Rodríguez, médico de familia y doctor en Historia. Es leonés, con raíces en la capital y en Santa Lucía de Gordón. Ha publicado casi 200 artículos sobre historia, y ha dado más de 60 conferencias. Especializado en Historia Antigua y en Medieval. Uno de los temas que más le gustan es la historia del reino de León: artículos largos dedicados a Ordoño III, Bermudo III, Alfonso VI, Fruela II, Alfonso IX, Ordoño I, Fernando I, Bermudo II, García I y Alfonso VII. Ha publicado obras sobre Alfonso X (libro sobre el que lo entrevistamos a principios de esta misma temporada), Fernando el Católico, Alfonso VIII de Castilla...
García-Osuna ha publicado recientemente una monografía sobre Alfonso VII, titulada "El rey Alfonso VII "el Emperador de León", en Cultural Norte. Hay que destacar que no abunda la bibliografía divulgativa sobre este monarca leonés que, no lo olvidemos, marca el momento de máxima expansión territorial del reino. 

Además, García-Osuna tiene en el horno otra monografía sobre la madre del Emperador, Urraca I, otra de las grandes olvidadas (y denostadas) de la historia peninsular.

Os dejo con el resumen del libro de Alfonso VII aportado por el autor:

El presente libro nos retrotrae a un drama en la Alta Edad Media, que consiste en el momento en que el Reino de León va a perder la dirección de la Reconquista en Hispania o las Españas (España y Portugal) frente al Reino de Castilla, que secularmente fue un condado y reino dependientes siempre del Reino de León.
Es por lo que antecede por lo que el Emperador leonés tiene,en la actualidad, algún recalcitrante adversario en el País Llionés o Región Leonesa, entre aquella minoría de leoneses que no pueden
comprender lo que realizó este soberano con la parte más eximia de sus dos reinos, la leonesa y a la que él mismo atribuía su corona imperial.
Pero, en ocasiones, los reyes medievales estaban y gobernaban al margen de la lógica política más rigurosa y ortodoxa. Es obvio que la boutade del castellanismo político o historicista que manifiesta, apresurada y alegremente, que el soberano leonés tenía la convicción de que en Castilla estaba lo pujante y lo moderno, y en León lo arcaico y antañón, no se sostiene desde el más mínimo análisis histórico o historiográfico.
Es probable que este acto imprevisible e inaceptable de beneficiar a Castiella en lugar de a Lleón se fundamente en algún hecho patológico psicológico padecido por el propio monarca, en una mayor
afectividad por cuestiones fenotípicas e idiosincráticas hacia su primogénito, en las maniobras espurias de la nobleza castellana, que poseía tierras, predios y latifundios a ambos lados de la frontera, y en la dejadez de los magnates leoneses más volcados hacia las Galicias Lucense (Lucus Augusti-Lugo) y Bracarense (Braccara Augusta-Braga), o en todos estos asertos en un totum revolutum. Sea como sea el hecho se produjo y la historia se reescribió en demérito de la parte leonesa.
El emperador leonés divide, por consiguiente, sus dos reinos patrimoniales entre sus dos hijos varones, Sancho y Fernando, y de forma inexplicable el territorio leonés va a ver amputado su te-
rritorio y sus posibilidades, de lo que siempre se ha definido como los Campos Góticos o Tierra de Campos, patognomónicamente de León, y ahora castellanos. Su infancia nunca será fácil, ya que su padre, el conde Raimundo de Borgoña, pasará pronto a mejor vida, y su madre, la futura reina emperadora Urraca I de León “la Temeraria”, quedará desamparada en un terrible y problemático mundo de varones del Alto Medioevo, pero la soberana siempre tendrá muy desarrollado su sentido dinástico regio y defenderá sus derechos con ahínco por encima de todo.
El segundo matrimonio de la soberana leonesa no será positivo, ni fructífero, ya que el rey Alfonso I el Batallador de Aragón y de Pamplona es muy ambicioso, atrabiliario, extraño, misógino y violento; y se autodenominará como: “Emperador de León y rey de toda Ispagna o Spania o Hispania”.
El joven Alfonso Raimúndez deberá luchar, por lo tanto, para llegar a ser el factotum de todos los reinos de las Españas del siglo XII, buscando alianzas y apoyos en todas partes. Conseguirá ser coronado, sensu stricto y en la Catedral Románica Legionense de Santa María con todo boato, el 26 de mayo de 1135; su obra y su trono en la caput regni del glorioso Regnum Imperium Legionensis, que era la ciudad de León; por lo tanto ya es el árbitro esencial de toda la política medieval peninsular de su momento histórico.
Pero en los estertores de su devenir vivencial su desacierto conllevará el dejar a su reino de León minimizado, frente a una Castilla que desea ser preeminente.
No obstante, el león rampante regio e imperial va a figurar en el escudo urbano de algunas de las conquistas militares del emperador leonés, como por ejemplo en Zaragoza.
Sancionará el Fuero de Avilés (Anno Domini, 1155, otorgado por su abuelo Alfonso VI de León en 1085), que es uno de los primeros textos medievales escritos en la lengua romance leonesa, y el de Oviedo (1145), también otorgado por Alfonso VI de León, y del que se conserva un documento del rey Fernando IV el Emplazado de León y de Castilla, de 1295.
En su memoria existe, en León, la Imperial Cofradía de “Alfonso VII el Emperador y el Pendón de Baeza. Año 1147”, cuyo nombre original es el de: “Muy Ilustre, Real e Imperial Cofradía del Milagroso Pendón de San Isidoro”.
Y terminaré con un texto, como existen centenares, definitorio de lo pretendido en el presente libro; proviene de la Chronica Adefonso Imperatoris que define, con toda claridad, de donde era rey Alfonso VII el Emperador: «Surgió una gran rivalidad entre los varones guerreros de Castilla que apoyaban al rey de León y los que seguían el partido del rey de Aragón. Y los que militaban a favor del rey de León salían siempre vencedores». Los actores regios son: Alfonso I el Batallador de Aragón y de Pamplona, claramente definido como el rey de Aragón; y Alfonso VII el Em- perador de León, que es el rey de León, dejando claro que Castilla es un territorio dependiente de León, y sin personalidad jurídica independiente del reino de León. ¿Quousque tandem abutere, Castiella patientia nostra?; y, por consiguiente, ¿Cuándo se respetará la identidad leonesa y se reconocerá el valor de su identidad histórica y de todo lo que representó?

LOS ASTURES: UN PUEBLO CÉLTICO DEL NOROESTE PENINSULAR, DE ALFONSO FANJUL PERAZA.

23 abril, 2019


En el programa de la semana pasada tratamos un tema que me interesa mucho personalmente: los ástures. En esta ocasión lo hicimos de la mano del arqueólogo Alfonso Fanjul Peraza, aprovechando la reciente aparición de su libro sobre el tema, editado por el Instituto de Estudios Bercianos, y generosamente puesto a libre disposición en este enlace para su descarga en formato PDF.  Los medios de comunicación leoneses han pasado un tanto de puntillas por esta publicación.

Aproveché la ocasión para preguntarle por los aspectos más polémicos o controvertidos sobre los ástures: su celticidad o no, si practicaban la inhumación o la cremación, etc. Así que os animo a escuchar el programa para aprender un poco más sobre este apasionante pueblo que, no lo olvidemos, fue el último en ser conquistado por Roma en la Península. 

Os dejo una ficha sobre el autor y sobre el libro:

ALFONSO FANJUL PERAZA.
Licenciado en historia por la Universidad de Oviedo, Máster en arqueología de la Prehistoria por la Universidad de Salamanca, Doctor en Arqueología por la UAM. Tesis: Los astures y el poblamiento castreño en Asturias.
Tiene un montón de publicaciones que se pueden consultar en Academia.edu. 
Ganador de la novena edición del premio "Fierro Botas" de ensayo.
En la actualidad trabaja como arqueólogo para el Ayuntamiento de Oviedo. 

LA OBRA (235 págs.)
“Esta obra es producto de la idea proporcionada por D. Martín Almagro Gorbea (Real Academia de
la Historia), Alfredo Mederos (Universidad Autónoma de Madrid) y Luis R. Menéndez Bueyes
(Universidad de Salamanca), de realizar un estudio actualizado sobre los astures, una vez concluida
mi tesis doctoral, enfocada principalmente al análisis de su antiguo poblamiento en Asturias”. 

Se trata de una obra que nos acerca con rigor –no en vano responde en parte al desarrollo la tesis doctoral del autor– al mundo astur. Un trabajo que no solo aborda el estudio del espacio geográfico, su historia, organización social y religiosa; que se adentra en el análisis interesante del tipo de poblamiento en castros, granjas y cuevas, y en la cultura material a través de su economía y religiosidad; que pone en valor el papel desempeñado por los castros no solo como hábitat o lugar apto para la defensa sino también como verdaderos centros de poder. Castros que, a través de los restos arqueológicos que nos han llegado, ponen de manifiesto la rica cultura material que disfrutaron sus moradores, desterrando para siempre el tan manido barbarismo que tan gratuitamente se ha aplicado durante siglos a los pueblos prerromanos en general y a los astures, en particular. En fin, un estudio que expone con rigor científico y que como no podía ser de otra manera, se acompaña de abundante documentación gráfica (planos, fotografías, dibujos y mapas).

ÍNDICE
Prólogo de Mar Palacio, presidenta IEB.
Introducción. Espacio geográfico e información histórica (territorio, límites, orografía, clima...)
Historia de los Astures
La sociedad Astur
Religión y Mentalidad (dioses)
El Poblamiento (los castros, las granjas, las cuevas)
La economía y su cultura material



EL ESCULTOR VÍCTOR DE LOS RÍOS, POR JAVIER CABALLERO CHICA

12 abril, 2019



El escultor Víctor de los Ríos (Santoña 1909- Santander 1996) es conocido en León por una calle que lleva su nombre en León, pero sobre todo por sus tallas, tan presentes en la Semana Santa leonesa. En el programa de esta semana tuvimos con nosotros a Javier Caballero Chica, licenciado en Filosofía y Letras, sección Arte, que es un gran conocedor de la Semana Santa Leonesa, a la cual ha dedicado muchos de sus trabajos.

Pero Víctor de los Ríos no solo realizó tallas de temática religiosa, sino que también es el autor de esculturas tan emblemáticas como el Quijote de la Universidad, la diosa Ceres de la Facultad de Agrícolas (cuyo modelo Javier nos confirmó que fue la nieta de Franco), o los cuatro leones del Puente de los Leones.
http://www.esculturaurbana.com/paginas/riov001.htm
http://paseandoporleon.blogspot.com/2011/01/esculturas-puente-de-los-leones.html
A pesar de ser cántabro de origen, realizó en León una gran parte de su obra debido a que estaba casado con una leonesa. Os dejo una pequeña biografía, así como una lista incompleta de sus obras en León:

VÍCTOR DE LOS RÍOS (1909-1996)
Nació el 28 de marzo de 1909 en la localidad cántabra de Santoña.
Con 15 años se desplazó a Madrid para formarse junto a los escultores Enrique Sierra, Martínez Otero y Francisco Martorell.
Trabajó en numerosas obras, sobre todo religiosas. En Palencia se le considera uno de los mejores autor de pasos para la Semana Santa.  Destaca el gran legado que dejó en la Semana Santa de León o la de Linares, más amplio aún que el de Palencia. Para la Semana Santa de Zamora realiza la Virgen de la Esperanza, Virgen de gran devoción entre los zamoranos.
También trabajó para otros lugares de España dejando su obra, como es el caso de Orihuela (Alicante) o en Hellín (Albacete), o su querida Santander.
Falleció el 13 de diciembre de 1996 en Santander a la edad de 87 años, dejando un legado extenso a la ciudad que le vio nacer. Durante la Semana Santa de 2009 fue homenajeado en Santander junto a Manuel Cacicedo, al cumplirse el centenario del nacimiento de ambos imagineros.

OBRAS DESTACADAS EN LEÓN
-El Descendimiento: Paso de la Real Cofradía de Minerva y Veracruz (1945) de León.
-San Juan Evangelista: Paso con el cual ganó el premio nacional de escultura (1946)
-La Dolorosa: Paso de la Semana Santa de León (1949)
-Casa de Betania: perteneciente a la Hermandad de Santa Marta y la Sagrada Cena (1969)
-Sagrada Cena: perteneciente a la Hermandad de Santa Marta y la Sagrada Cena (1950)
-Oración del Huerto: Paso de la Semana Santa de León (1952)
-La Resurrección: Paso de la Semana Santa de León (1957)
-La Soledad ó Las Tres Marías: Paso de la Semana Santa de León (1957-1959)
-Camino al Sepulcro, 1972, Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y Soledad, León
-Don Quijote en Sierra Morena : Situado en el Campus de Vegazana, en León (1964)
-Virgen del Camino, 1951, Catedral de León (copia) (otra para Valencia de Don Juan y otra en la Casa de León en Madrid)

ANTONIO GONZÁLEZ DE LAMA, por José Enrique Martínez

07 abril, 2019


Esta semana no tuvimos programa, ya que el martes estuvo dedicado al Leonés del Año, D. Juan Pedro Aparicio, a quien me gustaría felicitar desde aquí, aunque ya tuve la oportunidad de hacerlo en persona.

La semana pasada nos centramos en un personaje cuyo nombre seguro que les resulta familiar a todos los leoneses capitalinos, aunque no así su figura ni la labor que realizó. Se trata de Antonio González de Lama, que da nombre a un instituto y a una calle en la ciudad, y que fue un sacerdote un tanto atípico para una época tan sombría para la obra intelectual como fue el franquismo. Para glosar su figura contamos con la presencia de José Enrique Martínez Fernández, doctor en Filología Románica. Catedrático de Universidad en el Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, en la Universidad de León (España). Además, es compañero de libro en "Leyendas de León contadas por..."
A continuación os dejo la información que recopilé sobre este intelectual leonés. Por cierto, después de la grabación me enteré de que mi abuela Rosa tuvo trato con este insigne personaje.

El P. Antonio González de Lama. Fte.:Cosinas de León
-Antonio González de Lama: (Valderas, 1905-León, 1969) 
Fue profesor en diversos centros como el colegio Leonés y el seminario leonés. En varias ocasiones ejerció como director del Diario de León y fue también bibliotecario de la Fundación Sierra-Pambley; fue también uno de los fundadores de la revista de poesía y crítica “Espadaña”, que dio voz a los poetas que no comulgaban con el franquismo. González de Lama, junto a Eugenio de Nora y a Victoriano Crémer, fundó dicha revista que de 1944 a 1951 “marcó la vida cultural del país”. Autodidacta: Las  circunstancias de la época no le permitieron estudios universitarios.

Su vieja casa en la plaza de Puerta Obispo, al lado de la Catedral de León, aún sigue en pie y tiene en la ciudad de León un colegio y una calle que llevan su nombre.  

Monolito con forma de atril en recuerdo de Antonio González de Lama, que reposa junto a la casa rehabilitada donde vivió este ilustre sacerdote, pensador, periodista y escritor ubicada en la plazuela de Puerta Obispo.

Entre los múltiples legados que en el ámbito cultural nos dejó D. Antonio G. de Lama y por  los que la ciudad de León  debe estar muy agradecida, destacaríamos: el enriquecimiento y reestructuración de la fundación cultural Sierra Pambley, exigua representación en la ciudad de la Institución Libre de Enseñanza, cuya biblioteca,   conocida como Biblioteca Azcárate, auténtica escuela y fecunda tertulia, organizó y dotó de material bibliográfico.Prestó igualmente una colaboración especialísima en la ordenación y perfeccionamiento de la biblioteca de la Diputación.

Homenajes y Premio en su honor
El Ayuntamiento de León rendió un homenaje a González de Lama, los días 22 y 23 de marzo de 2019, en el salón de plenos. Entre otros actos, hubo: conferencias, mesas redondass, un concierto a cargo de la Orquesta Juventudes Musicales-Universidad de León y un recital poético.

El Ayuntamiento de León ha recuperado el Premio Nacional González de Lama, que en su 44 edición recibió 128 trabajos de toda la geografía nacional, europea y americana. Este premio está dotado con 6.000 euros. 

La revista "Espadaña".
Fue una revista leonesa de poesía editada entre 1944 y 1951 y fundada por Antonio González de Lama, Eugenio García de Nora y Victoriano Crémer, que publicó la obra de poetas opuestos al régimen franquista y mantuvo una línea editorial de compromiso político y social.

La aparición de Espadaña quiso oponerse a la revista poética rival Garcilaso. Juventud creadora (1943-1946) que cultivaba una poesía clasicista y afecta al régimen franquista, el Garcilasismo, y sirvió de vehículo a una poesía de tono desarraigado que fue calificada de tremendista. Estas dos revistas representaron las dos corrientes poéticas principales de la poesía de posguerra española.

Espadaña se convertirá en una revista de poesía y de crítica. En ella se publicaron obras de autores como César Vallejo, Pablo Neruda, Miguel Hernández, Antonio Pereira, José Hierro, Ángela Figuera Aymerich, Gabriel Celaya y Blas de Otero.

“Por lo pronto, el interés de Espadaña fue su carácter anómalo, milagroso casi ser una revista de oposición, de disidencia política, en aquella España de 1944 a 1951. Nadie se engañaba, y creo que desde el principio se sabía que las divergencias en apariencia sólo estéticas con la oficiosa «Juventud Creadora» de Garcilaso, no eran más que la exteriorización (única posible entonces, claro), de unos planteamientos de fondo, en radical contradicción con el falangismo y el nacional-catolicismo imperantes. Así, desde el principio, tanto los disidentes del interior como los republicanos esparcidos por Francia e Iberoamérica nos enviaron colaboraciones y, en algunos casos, una generosa contribución económica. Que, por cierto, era en todo momento, más que bienvenida, indispensable. Pues el otro aspecto casi increíble de la aparición y mantenimiento de la revista es el de su financiación: al no tener en ningún momento ni una peseta de subvención de entidades oficiales (Diputación, Ayuntamiento, etc., y más bien al contrario, su natural hostilidad), la aparición de cada número era, literalmente, milagrosa. En rigor, sólo el hecho de ser Victoriano Crémer tipógrafo de profesión, y estar en relación estrecha y generosa con la imprenta Casado, hacía posible el "milagro”. 

SAN ESTEBAN DE NOGALES: UNA JOYA EN RUINAS

25 marzo, 2019


En San Esteban de Nogales el 23 de abril se celebra la fiesta de San Jorge, declarada de Interés Provincial, en la que se construye un puente o pontón de madera de aliso, por donde pasa la procesión a la ermita. Se hace una tradicional danza de palos, el canto del ramo, etc. Pero en el programa de la semana pasada no hablamos de esta fiesta, ni del patrimonio inmaterial de San Esteban, sino de un impresionante edificio, hoy en ruinas, que hay en su municipio. Se trata del Monasterio de Santa María de Nogales.

Y lo hicimos en compañía de mi antigua profesora Dª Gregoria Cavero, catedrática de Historia Medieval, y Vicesecretaria General de la ULE. Ella es la autora de “Colección documental del Monasterio de San Esteban de Nogales, (1149-1498)”, y nos pudo contar algunas de las curiosidades que se guardan en sus documentos. 

El Monasterio de Santa María de Nogales fue un cenobio femenino cisterciense (en origen) ubicado en la comarca de la Valdería, a una decena de kilómetros de La Bañeza construido durante la segunda mitad del siglo XII. Se encuentra en las cercanías del municipio de San Esteban de Nogales, a orillas del Río Eria, afluente del Órbigo. A comienzos del siglo XXI se encuentra en avanzado estado de ruina del que apenas se averigua su primigenia distribución. Estuvo vinculado desde sus inicios al Monasterio de Santa María de Moreruela de la orden cisterciense.

El 14 de mayo de 1149, el emperador Alfonso VII de León donó al noble Vela Gutiérrez y a su esposa, Sancha Ponce de Cabrera, con motivo de su boda, la Villa de Nogales en pago a los servicios prestados a la corona. Desde sus inicios este monasterio se regirá según la regla benedictina. En abril de 1150, el matrimonio donó la villa de Nogales a Aldara Pérez, abadesa del Monasterio de San Miguel de Bóveda en Orense para que ahí se fundara un monasterio con monjas del monasterio gallego. En una bula firmada por el papa Alejandro III, y que data del año 1162, ya se menciona a Santa María de Nogales junto a otros monasterios cistercienses.

A la muerte de Vela Gutiérrez el 4 de noviembre de 1160,antes de haber finalizado su edificación, las monjas devuelven la donación a su viuda, Sancha Ponce de Cabrera, quien en 1164 dona el monasterio a las propiedades de Santa María de Moreruela, propiedad de su padre Ponce Giraldo de Cabrera (Príncipe de Zamora). Los monjes de Moreruela envían una docena de monjes con el objeto de finalizar su fundación. En la capilla mayor de la iglesia, consagrada en 1172, se colocaron los tres sepulcros que Sancha Ponce mandó a labrar: uno para su difunto esposo, otro para un hijo que ya había fallecido, y otro para ella, que falleció años después en 1176.​

Además de los fundadores y otros miembros de su linaje, otros nobles leoneses, como Aldonza Alfonso de León, hija ilegítima del rey Alfonso IX de León, y su esposo Pedro Ponce de Cabrera, nieto de los fundadores, fueron sepultados en la iglesia del monasterio. Hacia 1249 se terminó de construir una nueva iglesia, según consta en una bula del papa Inocencio IV.​

Fuente: Lista Roja del Patrimonio.
También fueron sepultados en la iglesia Suero de Quiñones (descendiente del caballero del mismo nombre del Paso Honroso, y no el propoio caballero, como viene erróneamente en muchos sitios)  y su esposa Elvira de Zúñiga, y los sepulcros de ambos, realizados en mármol en el siglo XVI siguiendo el estilo de Pompeo Leoni, se encuentran actualmente en la Hispanic Society of America de Nueva York.​

El monasterio permaneció habitado hasta el año 1836, en que fue exclaustrado durante la Desamortización de Mendizábal. 

EXPOSICIÓN “VELA ZANETTI EN EL EXILIO”

18 marzo, 2019

A finales de la temporada pasada hablamos de “Cartas de Vela Zanetti a Victoriano Crémer. Epistolario Inédito”, de Inmaculada Real López, donde se puede leer los sentimientos del pintor y muralista durante su exilio. Pues bien, ahora podremos contemplar una representación de las obras que realizó en esta etapa de su vida. 

Y es que entre el 8 y el 26 de este mes de marzo, podrá verse en la sala de exposiciones temporales de la Fundación Vela Zanetti (Casona del Corral de Villapérez. Calle Pablo Flórez) una representación de la obra que el maestro realiza de 1939 a 1959, antes de regresar a España. La exposición contará con textos de Helena Gacho Navarro y Clara Llamazares García donde han preparado un recorrido por distintos aspectos biográficos de José Vela Zanetti, para así acercarnos a su lado más personal y así entender mejor su pintura.

Asimismo, el sábado 23 de marzo, a las 18.00h (hasta completar aforo) se proyectarán algunas de las mejores entrevistas que se han realizado en torno a la figura del pintor.

Horario: de martes a sábado de 10.00 a 13.00h y de 17.00 a 20.00h. (Sábado 9 tarde cerrado). Domingos, lunes y festivos cerrado. Acceso hasta 15 minutos antes del cierre.





Biografía resumida extraída de la nota de prensa enviada por la Fundación:

José Vela Zanetti nació el 27 de mayo de 1913 en Milagros, un pueblo de la provincia de Burgos, y muere el 4 de enero de 1999, en esta ciudad. Su infancia y juventud transcurren en León, donde su padre ejercía de veterinario. Don Nicóstrato y Doña María inculcaron a su hijo principios liberales de la Institución Libre de Enseñanza, que favorecieron sus inquietudes artísticas. Don Manuel Bartolomé Cossío, uno de los grandes intelectuales de la época, genial “redescubridor” de El Greco, fue el primero en motivarlo para que se interesara por la pintura mural. La Diputación de León le concedió en 1933 una beca para estudiar en Florencia, donde constataría definitivamente su vocación de muralista.

El inicio de la guerra civil le sorprendería en Lisboa. Comprometido con la defensa de la República, llegará en octubre de 1936 a Madrid, donde combinará las tareas militares con las periodísticas y culturales, como responsable de revistas para los combatientes ("Hierro", "Nuevo Ejército", "Trincheras"...). En los primeros meses de la guerra, su padre es ejecutado. En 1939 se exiliará, llegando a Santo Domingo. En la República Dominicana se irá forjando como muralista. Será en la iglesia de San Cristóbal de Santo Domingo, entre 1947 y 1949, donde plasmará su mayor conjunto mural (considerado como la "Capilla Sixtina del Caribe"), que le servirá para recibir en 1951 la prestigiosa beca John Simon Guggenheim para realizar un mural en la sede de la ONU neoyorquina entre finales de 1952 y principios de 1953, cuando España no pertenecía aún a esta organización. Desde 1957 a 1959, se traslada a México. En este país pintará obras maestras, tanto en pintura de caballete como en mural. En todos los países donde ha trabajado (República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, México, Estados Unidos, Suiza, Italia, España) realizó tanto murales, como numerosa obra de caballete y está considerado uno de los muralistas más importantes del siglo XX.

Vela Zanetti regresa a España en los años sesenta. Al regresar a España estará unos años en Milagros para preparar la que habría de ser una de las exposiciones más importantes de su carrera, la del Círculo de Bellas Artes. Por ella, recibiría la Medalla Eugenio D’Ors, Premio Nacional de la Crítica a la mejor exposición del año 1963. Su obra mural en España se centra principalmente en León y en Burgos. En la ciudad de Burgos tiene dos murales excepcionales, como son el dedicado a El Cid en la Diputación y el titulado “La Fundación de Castilla”, en el Arco de Santa María. En León merecen ser destacados los realizados para el antiguo Ayuntamiento, la iglesia de Jesús Divino Obrero, el Colegio HH. Maristas, el Hotel Conde Luna, el Edificio Fierro, el Colegio Leonés, la Antigua Escuela de Comercio, así como “El Gran Parnaso Español”, realizado en 1969 por encargo de don Germán Plaza (fundador de la editorial Plaza & Janés) y donado en 1997 por sus hijos a la Fundación, en memoria de la amistad que su padre mantuvo con el pintor.

León cuenta con el mayor número de obras expuestas al público, al estar ubicada en esta ciudad la sede de su Fundación, puesta en marcha en vida del pintor y con los fondos de su colección particular. Vela Zanetti está considerado uno de los pintores españoles que mejor ha pintado las manos, uno de los elementos más difíciles de plasmar en pintura. “Las manos son un elemento tremendo para decir cosas, incluso más que la mirada, más que la voz... la mano acaricia, busca, trabaja, pelea... la mano sangra”, explicaba. El pintor vivía desde 1970 en Milagros, en la misma casa donde vivió su abuelo y nació su padre. Se mantuvo siempre fiel a la figuración, aunque muchos de los fondos de sus cuadros y el planteamiento estructural de determinadas etapas de su pintura le acercan al cubismo y al expresionismo. No obstante, el gran tema de su pintura es el Hombre y su dignidad, la fuerza de los humildes, la belleza de los objetos del campo.

La Fundación Vela Zanetti ha organizado diversas muestras de la obra del pintor en diferentes puntos de la geografía española (Salamanca, Valladolid, Burgos, Ciudad Real, Vitoria,…) culminadas en 2001 con una gran exposición antológica en las salas del Centro Cultural de la Villa de Madrid. Asimismo, se han editado y publicado numerosas monografías sobre su obra. Pero no solo recibió este importante reconocimiento, también el Premio de la III Bienal de Arte Hispanoamericano (1955), Orden del Mérito Agrícola (1979), Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (28 abril de 1985), Premio de las Artes de Castilla y León (1987), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos (1998), entre otros.

EL PENDIENTE DE LA MORA DEL PATIO DE LA DIPUTACIÓN

08 marzo, 2019

Hace pocos días se ha presentado en público el número 15 de la revista de la Asociación Promonumenta, y sus 128 páginas están llenas de interesantes artículos, noticias de la Asociación, etc. De la página 62 a la 78 podemos encontrarnos el artículo “El pendiente de la Mora”, firmado por David-Gustavo López García, que desvela los misterios de una piedra que seguro que ha llamado la atención de todos los que alguna vez hemos pasado por el patio del Palacio de los Guzmanes, es decir, por la sede de la Diputación de León. Mide casi dos metros de altura, pesa una tonelada, y tiene forma como de una gigantesca vieira.

Esta mole, originaria de Crémenes, nos desveló todos sus misterios en el programa de esta semana gracias a David-Gustavo...

“LOS MAESTROS DE LA CATEDRAL. DE REIMS A LEÓN”

04 marzo, 2019

En el programa de la semana pasada hablamos del libro "Del laberinto de Reims a la Catedral de León", de Julio-Alfonso García (Valencia de Don Juan, 1957), que sostiene que la catedral leonesa fue iniciada en 1222, es decir, unos treinta años antes de lo que se suele decir. Además de aportar los datos que sostienen esta tesis, el autor estudia los lazos entre esta Catedral y la de Reims, constituyéndose ambas como avanzadilla del llamado "gótico radiante". 

INFLUENCIA DE LA LUNA SOBRE LOS NACIMIENTOS

22 febrero, 2019

Fuente
Estas Navidades tuve el honor de participar en el podcast "Órbita Leo" para hablar de un estudio que hicimos en torno al año 2004 Saúl Blanco, el Dr. Francisco Manrique Ruiz y yo mismo. Se trataba de la supuesta influencia de la Luna en los nacimientos, que surgió a raíz de un comentario que me hizo una amiga enfermera, en el sentido de que en la Escuela de Enfermería les decían que tenían que estar especialmente preparados para atender un gran número de partos cuando hay luna llena. Justo en aquel momento yo estaba trabajando con las fórmulas de Newton, por lo que me pareció que sería una buena idea comprobar la veracidad o no de esa creencia. 

Mientras me documentaba para el podcast me di cuenta de que el artículo que escribimos en su día para la revista "LEO" había desaparecido de Internet, así que os lo voy a copiar aquí, junto el estudio original, que el Dr. Manrique ha tenido la amabilidad de proporcionarme. También os dejo el enlace al podcast, al tiempo que aprovecho para recomendároslo, tanto como introducción a la Astronomía como para aumentar vuestros conocimientos sobre todos los temas tan interesantes que se tratan. Conmigo ha conseguido que vuelva a las reuniones semanales de la ALA, y que recupere la afición por la Astronomía...

Influencia de la fase lunar en la frecuencia de nacimientos en León (2004)

Saúl Blanco y Ricardo Chao

La realización de este trabajo surgió de una idea de Ricardo Chao, quien observó que la creencia en la influencia de la Luna en el número de nacimientos no sólo estaba fuertemente implantada entre la gente corriente, si no que era especialmente recurrente entre los profesionales de la sanidad, precisamente los encargados de atender la mayoría de los partos, como enfermeras y matronas; e incluso algún que otro médico. Enseguida nos planteamos realizar un estudio estadístico sobre la relación entre las fases lunares y el número diario de nacimientos registrados en el Hospital de León; a fin de demostrar a estas personas con sus propios datos si realmente existe tal influjo lunar. En realidad no somos nada originales en este tipo de estudios. Cientos de trabajos anteriores, publicados en las más prestigiosas revistas científicas, han demostrado hasta la saciedad que no existe una relación significativa entre el número de nacimientos y la fase de la luna. En León, sólo sabemos de la existencia de otros dos estudios, realizados por nuestros compañeros Jesús San José y Antonio Berciano, en base a las fechas de nacimiento de los alumnos de sendos institutos; también con resultados negativos. A nivel nacional, destaca el reciente trabajo realizado sobre 79.830 alumbramientos acontecidos a lo largo de 15 años en el hospital de Cruces (Vizcaya).

Pero como la Ciencia no se construye si no a base de repetir, contrastar y confirmar experiencias, decidimos ponernos manos a la obra y contactar con la dirección del Hospital a fin de acceder al registro de nacimientos. La que parecía la parte más sencilla del trabajo se tornó la más ardua: conseguir los datos. En principio nos conformaríamos con unos cuantos cientos de nacimientos; pero lógicamente nuestras conclusiones se verían reforzadas con una serie mayor de datos. El gerente del complejo hospitalario, Dr. José Julio González (recientemente fallecido) nos proporcionó los primeros datos y nos remitió al Servicio de Ginecología y Obstetricia; que visitamos frecuentemente (entre otros departamentos hospitalarios) a fin de conocer cómo se realizaba el registro de nacimientos. Como es natural, sólo nos interesaba el dato numérico del número de nacimientos acontecidos cada día (y, si era posible, el sexo de cada neonato). Hay que decir que el personal de este servicio nos atendió siempre con amabilidad; mostrándose en todo momento dispuestos a colaborar en tan insólito proyecto. Finalmente, el director del servicio nos dio el nombre de alguien que podría proporcionarnos los preciados datos y así ahorrarnos la tediosa tarea de copiarlos uno a uno del registro hospitalario. Tuvimos varios encuentros con el Dr. Francisco Manrique Ruiz, quien tuvo la gentileza de facilitarnos los datos correspondientes a nada menos que 13.125 nacimientos, correspondientes al periodo 1997-2003. Desde aquí queremos expresar públicamente nuestro más sincero agradecimiento a nuestro colaborador, sin cuyo esfuerzo este trabajo hubiera sido imposible.
Los datos facilitados venían tabulados por fechas; con sexos separados; y tras ordenarlos convenientemente les asignamos las correspondientes efemérides lunares, consultando con los datos recogidos por el Observatorio Naval de Estados Unidos (https://aa.usno.navy.mil/data/docs/MoonPhase.php). Aquí hay que tener en cuenta las distintas "teorías" populares concernientes al influjo lunar en los partos. La mayoría dice que es durante el plenilunio cuando más nacimientos tienen lugar. Otros atribuyen esta influencia sólo a los nacimientos de un sexo, sin ponerse de acuerdo en cuál. Por último, hay quienes piensan que es en fase creciente cuando más bebés vienen al mundo; y en menguante cuando menos. Todas estas creencias fueron sometidas a prueba.

Fig. 1

La figura 1 recoge nuestros resultados más importantes. Como se ve, el número de nacimientos se distribuye al azar a lo largo del ciclo sinódico. Por término medio tienen lugar 5,26 nacimientos diarios en el Hospital, sin que esta cifra varíe sensiblemente en función de la fase de la luna. Irónicamente, es en plenilunio cuando menos nacimientos acontecen, aunque las diferencias entre los cuatro valores no son estadísticamente significativas. Repetimos los cálculos no con las fases, si no con los cuartos (es decir, separando los nacimientos que tenían lugar en algún cuarto de los acontecidos durante otros días); y también separando ambos sexos, con resultados análogos.

Como hemos dicho, esto ya se sabía, a pesar de lo cual la gente sigue creyendo en esta influencia lunar. ¿Por qué? Lo más plausible es que, influenciados por una creencia previa, transmitida intergeneracionalmente y popularizada por los medios de comunicación (y no suficientemente combatida por el sistema educativo), si por algún casual durante una luna llena tienen lugar un número anormalmente elevado de partos; este dato será registrado inconscientemente, mientras que olvidamos los otros plenilunios en los que los nacimientos no fueron especialmente numerosos. Este tipo de pensamiento selectivo, muy conocido en psicología, sesga nuestros resultados personales hacia el lado de la creencia en la influencia lunar.

El presente trabajo es uno de los más amplios y completos realizados en España sobre este asunto, y nuestra intención es publicarlo in extenso en una revista científica de tirada nacional.■


(Y aquí os dejo el artículo en colaboración con el Dr. Manrique:)

Influencia de las fases lunares en los nacimientos

Summary

Objective to assess whether delivery occur more at the full moon.
Design review of dates de delivery of hospital de León, Janvier 1997 to november 2003.

Introducción

Existe la creencia popular de que las fases lunares influyen cuantitativa y cualitativamente en los nacimientos. La más difundida consiste en atribuir un mayor número de partos durante el plenilunio, opinión muy arraigada entre la gente, en España el 65% de las personas creen que hay más nacimientos con luna llena siendo esta cifra más elevada entre el personal sanitario, incluyendo matronas y obstetras.
Hay varias teorías o explicaciones a este efecto: Hipótesis gravitacional, que se basa en la fuerza gravitatoria de la luna; Hipótesis fotobiológica, basada en la influencia lunar por la cantidad de luz que se refleja hacia la tierra en cada una de sus fases e Hipótesis biorrítmica, en la que el ritmo emocional es de 28 días, llamado principio femenino por coincidir con la media del periodo menstrual de las mujeres y que se cree, erróneamente, que coincide con el mes sinódico o lunar, ya que éste tiene una duración de 29,531 días.
En la actualidad con la existencia de bases de datos informatizada de los nacimientos se puede estudiar grandes series de partos y saber si hay relación estadísticamente significativa con las fases lunares. Así como si influye la luna en los trastornos psiquiátricos, en la criminalidad, en los suicidios y en otros muchos eventos.
El objetivo principal de este estudio es determinar si existe alguna relación estadística entre las fases lunares y el número de partos así como objetivo secundario es si existe también relación con el sexo de los recién nacidos.

Material y Métodos


Se reunieron los datos de todos los partos que hubo en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de León entre el 1 de Enero de 1997 y el 3 de Noviembre del 2003, que contabilizaron 13.135 nacimientos en los 2.498 días que hay entre las fechas del estudio.
Las fases lunares correspondientes a esas  fechas se obtuvieron del Observatorio Naval de Estados Unidos, y durante ese periodo hubo 84,6 meses sinódicos.
Se dividió el mes lunar o sinódico en cinco categorías, el día en que tuvo lugar el Plenilunio, el día del Novilunio, los días de cuarto creciente y menguante y la quinta categoría el resto de los días del mes sinódico.
Los datos del número de nacimientos y del sexo que hubo cada día y la fase lunar correspondiente a esa fecha. 
No se excluyeron los partos inducidos, ni la cesáreas programadas, porque al trabajar con series temporales largas como en este caso y al no coincidir el mes lunar o sinódico con la periodicidad semanal ya que este tiene 29,5 días por lo que es esperable que el efecto de sincronicidad se diluya ya que los sábados y domingos hay menos partos por el descanso de fin de semana que no se programa ninguna inducción ni cesárea programada.
Se realizó el test de chi cuadrado y un análisis de la varianza para cada fase lunar teniendo en cuenta los nacimientos totales y el numero según el sexo. 

Resultados


En el periodo de tiempo estudiado en el Hospital de León se registraron 13.135 nacimientos de los cuales 6728 fueron varones el 51,22% y 6.047 mujeres el 48,78% sien el ratio según el sexo de 105 varones por 100 mujeres. Hubo una media de nacimientos por día de 5,26 siendo varones 2,69 y mujeres el 2,56.
En la figura 1º se muestra el total de nacimientos repartidos según las fases lunares y el resto de los días, como se ve en la caja box gráficamente la mediana es casi igual en todas las fases.
En la figura 2º se representa el nacimiento de varones repartidos en los cinco ciclos en que se dividió el mes lunar o sinódico, también se puede apreciar la igualdad de la mediana, lo mismo ocurre en la figura 3º con la distribución de los partos con feto de mujeres , que sus medianas son iguales en las diferentes fase de la luna.

Discusión


Los resultados que obtuvimos nos indica que no existe diferencia en el número de nacimientos según la fase lunar coincidiendo con la mayoría de los autores ( ong, waldhoer ), aunque hay trabajos publicados que avalan la influencia de la luna sobre el numero de partos ( guillon, ghiandoni ), en éstos la relación estadística es muy débil y en una muestra muy grande.
La distribución por sexo tampoco es influenciada por la fase lunar.
No se ha descrito ningún mecanismo causal valido de este supuesto fenómeno.
Sin existir ninguna razón de la creencia popular, e incluso entre los ginecólogos y matronas existe, persiste el mito de la influencia de la luna sobre los partos. Se han  puesto de manifiesto algunas explicaciones para la persistencia de esta creencia de tipo psicológico y sociológico.

Bibliografía

1º Junyent C. ¿Hay más nacimientos con luna llena?. [ consultado el 20/04/2009]. Disponible en http://www.digital.el-esceptico.org/numero.php?numero=33&anno=2001.
2º Stephen FB. y Edward JH. Lunar effect on mental illness: The relationship of moon phase to psychiatric emergencies. Amer J Psychiat 1968;125:148-9.
3º Pokorny A. y Jachimczyk J. The questionable relationship between homicides and the lunar cycle. Amer J Psychiatry 1974;131:827-9.
4º Thakur CP. y Sharma D. Full moon and crime. BMJ 1984;289:1789-91.
5º Ping Law S. The regulation of menstrual cycle and its relationship to the moon. Acta Obstet Gynecol Scand 1986;65:45-8.
6º Guillon P., Guillon D., Pierre F y Soutoul JH. Les rythmes saisonnier, hebdomadaire et lunaire des naissances. Étude statistique sur 12.035.680 naissances. Rev Fr Gynécol Obstét 1988;83:703-8.

La rueda de prensa que dimos los tres autores en abril de 2005.



LA DONACIÓN DE LA MAQUETA ORIGINAL DE LA ESCULTURA DE FERNANDO I AL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DE DON JUAN

En el programa de esta semana hemos hablado de una de las poquísimas esculturas de reyes de León que existen en la provincia: la de Fernando I en Valencia de Don Juan, obra del artista leonés Manuel Gutiérrez. Y es que gracias a la mediación del compañero José Manuel Mures la familia del escultor ha donado al ayuntamiento de esa villa la maqueta original de la escultura, realizada en escayola en los años cincuenta, para conmemorar el centenario del Concilio de Coyanza. 


Charlamos de todo el proceso, y de la historia de esta obra de arte con el hijo del autor, Carlos Gutiérrez, y aprovechamos la ocasión para recordar la figura de este monarca y la importancia del citado concilio.