A pesar del tiempo transcurrido desde la introducción en un libro de texto de la publicidad de un centro comercial vallisoletano, y del revuelo que levantó en su día, parece que esa práctica continúa vigente en algunos libros de texto de Castilla y León. En este caso está en la página 13 del cuadernillo de Geografía de Castilla y León de Tercero de la ESO de una muy famosa editorial...
PUBLICIDAD DE TIERRA DE SABOR EN LOS LIBROS DE TEXTO
20 noviembre, 2016
LAS ESCUELAS DE LA COMARCA DE LA CEPEDA
07 noviembre, 2016
En el programa del pasado miércoles entrevistamos a Isabel Cantón, coordinadora del libro "Las escuelas de la comarca de La Cepeda". Isabel es Catedrática de Universidad en el Área de Didáctica y Organización Escolar, y nos contó que la obra fue realizada a lo largo de tres años por dos antiguas alumnas suyas, Sheila Hidalgo González y Cristina González García, a las que por desgracia no pudimos tener con nosotros ese día.
El libro recorre la historia de las escuelas en La Cepeda, desde 1880 (primera escuela documentada) hasta 1980 (construcción del grupo escolar de Sueros). También se repasa rápidamente la historia de las escuelas rurales en España, así como de las leyes que las regularon. Si hay algo que queda meridianamente claro es que nuestro país muy pocas veces se ha tomado en serio la educación, y mucho menos la de entornos rurales. Y por desgracia la situación sigue así hoy en día: sólo hay que ver lo que ocurre con los centros de nuestro pueblos, que quedan abandonados por falta de alumnos, y los pocos que quedan muchas veces se ven obligados a recorrer grandes distancias hasta el núcleo de población más grande.
En el estudio dividieron las escuelas en tres modelos diferentes, según la tipología del edificio: pastoriles, campesinas o agrícolas y monásticas.
"Las pastoriles son edificios de finales del XIX o principios del XX que tienen formas arquitectónicas muy básicas en el croquis con un solo espacio-aula sin elementos adyacentes. Presentan una estructura de redil: un cuadrado y los niños en bancos alrededor de las paredes; están construidas en la Cepeda alta todas de piedra en la Cepeda baja de tierra y ladrillo, a imitación de las casas del pueblo, tienen ventanales no muy grandes para evitar el frío; la enseñanza era frontal común y con el mismo libro para todos. Los alumnos eran muy numerosos y los mayores enseñaban a los pequeños. Los Maestros eran de extracción social muy baja, los demás ponían sustituto y no iban a hacerse cargo de la escuela. Pertenecen a este grupo La Silva, Castro, Brimeda, Motealegre o Manzanal".
De las campesinas señalan que "tienen la estructura derivada del Plan Nacional de Construcciones Escolares mezclado con la idiosincrasia de las casas de labranza de los pueblos. Están hechas con materiales de construcción dependiendo del lugar: piedra en los lugares más montañosos y ladrillo y tapial en el resto". Y a ellas pertenecen las de Villameca. Villar y Tabladas en los Barrios de Nistoso (1930) Ferreras o Morriondo.
Al tercer grupo, el de las monásticas, pertenecen "la escuela de Donillas, la de Ferreras, la de Brañuelas y la Escuela de Sueros de Cepeda, que es a la vez la más antigua y la más moderna pues inicia sus tareas en 1880 pero la construcción es de 1940; y la segunda es de 1980 la última de las construidas. En este caso son ya grupos escolares con tres o más unidades; tienen viviendas para los maestros; las clases se imparten por cursos con libros para cada año académico, poseen amplios ventanales y son edificios diseñados por arquitectos del Ministerio con gran homogeneidad con otros lugares de España".
OPERACIÓN FUEGO MÁGICO
29 octubre, 2016
En el programa de este pasado miércoles henos tratado sobre una novela que tiene mucho de historia y tan solo una pizca de fantasía. Se trata de "Operación Fuego Mágico", del leonés Rubén García Robles, militar de profesión e historiador de formación, y que trata sobre la planificación de un atentado contra Francisco Franco aprovechando la ceremonia de despedida de la Legión Cóndor en el aeródromo de la Virgen del Camino (22 de mayo de 1939). Puede decirse que ésta es la parte de ficción, y todo lo demás es fruto de una investigación de más de cuatro años en archivos militares y otras fuentes, e incluso de entrevistas personales (familiares de Rubén vivieron los acontecimientos en primera persona).
Uno de los aspectos novedosos del libro es que profundiza en los motivos económicos y comerciales por los que Hitler acabó prestando ayuda a Franco. La obra de momento no está disponible en librerías, pero puede adquirirse en Internet, en sitios como la propia editorial o en Amazon o en la Casa del Libro. Al final de esta entrada os dejo como siempre el enlace para escucharlo. Os hago un repaso de la trama y algunos detalles a través de los artículos que han ido saliendo en la prensa:
La novela arranca en la época actual con un primer capítulo que sitúa al servicio de vigilancia de la Guardia Civil tras los pasos de una persona que cada 6 de febrero deposita unas flores en la tumba de un piloto de la Legión Condor. "Quieren saber si es un grupo neonazi para tenerlo controlado. Acaba el primer capítulo con la incógnita sin despejar, aunque en realidad se trata de un piloto republicano de nombre Josep Falcó que tras su regreso a España, como forma de respeto, llevaba flores a la tumba de Friedrich Windemuth, una manera de mostrar su respeto a un hombre que había luchado con valor. Aún siendo su enemigo, él sabía reconocer el coraje de aquel piloto alemán al que había derribado un 6 de febrero de 1939", comenta el autor de ‘Operación Fuego Mágico’, para quien este noble gesto quería recogerlo en el libro como el "gesto máximo de reconciliación entre personas que habían luchado en bandos contrarios, defendiendo ideologías opuestas, y que eran capaces, al menos por parte de Falcó, de un reconocimiento del valor del otro", destaca García Robles, que está convencido de que "algo de esto nos haría mucha falta aquí en España.
La decisión de respaldar al bando nacional se adoptó en el transcurso de las jornadas de música wagneriana celebradas en la ciudad alemana de Bayreuth. En aquella ciudad tuvo lugar un encuentro esencial para que Alemania acabara por secundar a los militares golpistas españoles. El capitán de aviación Francisco Arranz Monasterio, el representante del partido nacionalsocialista en Marruecos, Alfred Langenheim, y Johannes E.F. Bernhardt, un comerciante alemán arruinado, convencen a Hitler la noche del 25 de julio de 1936 para que les ayude.
Las explotaciones mineras de wolframio, zinc y piritas, la mayoría en manos del Reino Unido y Francia, es la carta que juegan los conspiradores en aquella velada de ópera para convencer a Hitler. «Bernhardt ofrece sus empresas como pantalla para que se produzca el intercambio de recursos materiales y humanos alemanes (aviones de combate, aviones de transporte de tropas, piezas de artillería, carros de combate y avanzadas transmisiones) por materias primas españolas (lanas, pieles, minerales, acceso a puertos del Atlántico y Mediterráneo), sin que Hitler pierda su imagen popular entre los países europeos».
"León era un centro neurálgico donde llegaban aviones, transmisiones, carros de combate, piezas de artillería, todo el material con el que apoyaron el levantamiento de los generales sublevados", recuerda el autor, que para su transporte se construyó por parte de presos de la cárcel de San Marcos un ramal de vías hasta la propia base aérea, "un centro de tremenda importancia para toda la logística de la Legión Cóndor".
Por las 298 páginas del libro, que el autor presenta el próximo jueves en El Corte Inglés, desfilan personajes tan inquietantes como la espía rusa Olga Chejova, sobrina política de Antón Chéjov, que llegó a codearse con las altas esferas nazis gracias a su exitosa carrera en el cine alemán; Wolfram von Richthofen, primo del laureado Manfred von Richthofen (conocido como el Barón Rojo), jefe de la temible Legión Cóndor acampada en León y, posteriormente, mariscal de campo de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial; o el citado Johannes E.F. Bernhardt, hombre de negocios que entrega en mano a Hitler la primera carta en la que Franco pide al Führer la ayuda efectiva de Alemania.
‘Operación Fuego Mágico’ ha precisado de un arduo trabajo de documentación por parte del autor leonés sobre cómo vivían los pilotos de la Legión Cóndor en León y de su tendencia a organizar carreras de coches por la Venta de Remellán o matando el tiempo libre visitando al ‘dentista’, su manera de reseñar sus frecuentes visitas a los burdeles de la ciudad. "Muchos de esos pilotos procedían de la Prusia, que había quedado muy afectada durante el periodo de entreguerras y por el crack del 29, y pertenecían a familias adineradas que habían quedado totalmente arruinadas. Los hijos de esa gente se convirtieron en pilotos y llegaban a España en rotaciones de nueve meses para conseguir siete mil marcos y poder comprarse un coche en su país, ascender en la escala social, alternar por determinados clubes, casarse con una mujer adinerada... algo que contrasta con la situación de los presos en las cárceles de San Marcos y Santa Ana"
"JUSTINA, LA PRIMERA”
25 octubre, 2016
En el programa de la semana pasada hablamos de una auténtica pionera leonesa: Justina González Morilla, cuya biografía acaba de ser publicada con el título "Justina, la primera. La primera mujer Médico, Odontóloga y Pediatra de León y primera estudiante de Veterinaria en España”. Para ello entrevistamos a la autora, María Rosario Barrientos González, que además es hija de Justina. Ella nos contó que la obra fue un encargo y en principio iba dirigida a gente de veterinaria y medicina, pero que el interés que despertó el tema hizo que se convirtiera en una obra de divulgación, con un montón de fotografías (Justina también fue una gran aficionada a la fotografía), que convierten al libro en un retrato de una época.
Justina y el libro cuentan con una web http://www.justinagonzalez.es de donde he entresacado algunos datos de su interesante biografía:
"Justina González Morilla nace en Matanza de los Oteros, provincia de León el 7 de Octubre de 1903; sus padres, Maximiliano González Ruiz, titular Veterinario e Inspector Municipal de la plaza y de otros pueblos cercanos y Nazaria Morilla Luengos. Su abuelo paterno, D. José González Fresno, es Veterinario en Valencia de Don Juan (León) aunque había nacido en León. Es, por lo tanto, hija y nieta de Veterinarios. Tiene un hermano menor, Pablo.
Cursa el Bachillerato en el Instituto de León, donde vive con una familia amiga de la suya, y regresa a Matanza durante las vacaciones. Al terminar el Bachillerato, se matricula en la Facultad de Medicina de Valladolid para cursar Preparatorio de Ciencias y al año siguiente en la Escuela Superior de Veterinaria de León, para cursar las dos carreras a la vez: Medicina como alumna oficial y Veterinaria como alumna oficial el primer año y libre los restantes, examinándose de las asignaturas de Medicina en Junio y de Veterinaria en Septiembre.
Justina es la primera mujer estudiante de veterinaria en España. Hubo otra alumna en la Facultad de Veterinaria de Córdoba, María Cerrato, seis años mayor que ella, que, aunque se matriculó un año después, terminó antes que Justina porque cursó los estudios, según alguna publicación, en dos años, de 1923 a 1925 como alumna libre.
Justina termina la carrera de Veterinaria en Enero de 1928 y la de Medicina en Junio del mismo año. A continuación marcha a Madrid, donde cursa las especialidades de Odontología y Pediatría en la Facultad de Medicina de San Carlos y en la Escuela Nacional de Puericultura, durante los años 1929 y 1930.
Comienza a ejercer como Médico-Odontóloga en Valencia de D. Juan (León) en Agosto de 1930, siendo la primera mujer que ejerce la Medicina en León y provincia, según consta en el archivo del Colegio Oficial de Médicos de León.
Traslada su consulta a León en el año 1942. Se casa con Ignacio Barrientos Barrientos y tiene tres hijas: Mª Rosario, Mª Jesús y Mª José Barrientos González.
Trabaja como Médico-Odontóloga en León, en la Avenida José-Antonio 14 (hoy Gran Vía de San Marcos) hasta su jubilación el 31 de diciembre de 1960 (30 años de profesión). A principios de los años 50 abre otra consulta en Mansilla de las Mulas (León), y atiende a los pacientes allí un día a la semana, sin dejar su consulta de León.
Muere el 26 de Junio de 1997 a la edad de 93 años en Santander donde vive otra de sus hijas. Está enterrada en el cementerio de León junto a su marido".
Podéis escuchar el programa en este enlace, o en el reproductor de más abajo.
LA EXPOSICIÓN "ARS MECHANICAE" EN EL MUSEO DE LA INDUSTRIA HARINERA DE GORDONCILLO
30 septiembre, 2016
Lo primero es pedir disculpas porque no dediqué una entrada al programa de la semana pasada, ya que trató sobre los posibles orígenes de la palabra "cazurro", sobre la que ya había tratado por extenso en este blog.
Este pasado miércoles hablamos sobre la exposición "Ars Mechanicae: ingenería medieval en España", que está teniendo lugar en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), localizado en Gordoncillo. Para ello tuvimos con nosotros a su gestor, Javier Revilla Casado, al que hemos tenido la oportunidad de entrevistar en varias ocasiones, dado su dinamismo cultural. La exposición pertenece al Ministerio de Fomento y la Fundación Juanelo Turriano y permanecerá visitable en Gordoncillo hasta el 14 de enero de 2017.
Tal y como puede leerse en el blog del Museo, "el montaje consta de 50 paneles explicativos y 5 audiovisuales que explican lo esencial de la tecnología y de la ingeniería en la Edad Media hispana. La faceta didáctica se refuerza con 35 grandes maquetas, algunas de ellas con movimiento, mediante las cuales los visitantes podrán conocer impresionantes obras constructivas tales como acueductos y puentes, así como el funcionamiento de los más adelantados artefactos y máquinas medievales: noria, distintos molinos, ferrería, batán…"
Es la primera vez que "Ars Mechanicae" sale de capitales provinciales: "Esta exposición se mostró por primera vez en Madrid en el año 2008 (Jardín Botánico) y dado su éxito de público tanto el Ministerio de Fomento como la Fundación Juanelo Turriano decidieron hacerla itinerante. Gracias a ello, desde entonces ha recorrido otras 5 grandes ciudades españolas: Logroño (Casa de las Ciencias, 2013), Tarragona (Centre d'Estudis Maritims, 2013), Murcia (Museo de la Ciencia y el Agua, 2014), Valladolid (Museo de la Ciencia, 2014) y Segovia (Real Casa de la Moneda, 2015)."
"En el MIHACALE de Gordoncillo la muestra Ars Mechanicae ocupa una superficie de 500 metros cuadrados, quedando instalada en la Panera de la Fábrica de Harinas, interactuando con el tapial de tierra que forman sus muros y la madera de la techumbre, logrando una gran simbiosis".
Se pueden organizar visitas guiadas para grupos llamando al menos con un día de antelación a los teléfonos 987757192 o 657645231.
Podéis escuchar el programa con muchos detalles de la exposición y algunas anécdotas en este enlace o pulsando en el reproductor de más abajo.
"LAS MUJERES DE ALFONSO IX", NOVELA DE MIGUEL ÁNGEL MENDOZA NAVA
15 septiembre, 2016
En el programa de esta semana hemos dado un salto a la Edad Media de la mano del novelista leonés Miguel Ángel Mendoza Nava, natural de Cubillas de los Oteros, que ha dedicado su segunda obra a la figura de Alfonso IX. En concreto, como revela el propio título de la novela, Miguel Ángel se ha centrado en las mujeres que acompañaron a este monarca leonés a lo largo de su periplo vital, mezclando dos historias paralelas, una ficticia y otra basada en hechos históricos.
Aunque su profesión nada tiene que ver con la escritura ni con la historia, Miguel Ángel Mendoza se lanzó a la piscina de la novela histórica gracias a una especie de desafío con su hijo. Su primera obra fue "La Luz del Templo", también de temática leonesa, en la que una familia de peregrinos franceses se ven unidos a la Catedral en el siglo XVI.
El autor se ha sentido atraído por Alfonso IX, entre otras cosas, porque "fue un rey que parece que molesta a los historiadores dóciles y sumisos; un rey al que nunca se ha hecho justicia desde los estamentos oficiales patrios y regionales. Tal vez porque su innata rebeldía chocaba de manera frontal con el carácter de su primo, Alfonso VII de Castilla, con el que mantuvo continuos enfrentamientos por el control de las fronteras, o porque se enfrentó al papado de Roma cuando desde Letrán anularon sus dos matrimonios canónigo".
En el prólogo de la obra, hace la siguiente reflexión: “Durante todos los momentos de los más de cuarenta años de su reinado se distinguió por ser un hombre que experimentaba gran atracción por las mujeres y hacia las que sentía escasa estima, si nos atenemos a que tuvo diecinueve hijos con más de seis mujeres diferentes y que, a pesar de casarse en dos ocasiones, en ambos casos fue obligado a repudiar a sus esposas por mandato papal, y que durante más de veinticinco años nunca le faltó una concubina que calentase su cama. Ese fue el detalle que más llamó mi atención de la vida y obra del último rey privativo del reino de León, la colección de mujeres que los historiadores nos indican que pasaron por su lecho, a pesar de ser estos destacados nobles eclesiásticos y de dejar su impronta reflejada en decretos y documentos que emitieron y confirmaron”.
El libro ha sido publicado por Ediciones Duerna, y cuenta con diez capítulos más un epílogo, estando conformado por más de 600 páginas. Podéis escuchar el programa en este enlace o en el applet de más abajo.
Miguel Ángel Mendoza Nava y un servidor. |
CAZURREANDO CON LA PALABRA "CAZURRO"
12 septiembre, 2016
Es sabido que a los leoneses se nos suele denominar "cazurros", si bien es una palabra que nuestros vecinos asturianos aplican a cualquier persona al sur de la Cordillera, sea o no de León. Ahora bien, ¿qué significa "cazurro"? Si miramos en el Diccionario de la Lengua Española de la RAE, obtenemos este resultado:
cazurro, rra
De origen incierto.
1. adj. Malicioso, reservado y de pocas palabras. U. t. c. s. [Usado también como sustantivo]
2. adj. Tosco, basto, zafio.
3. adj. Torpe, lento en comprender. U. t. c. s.
Un significado nada halagüeño, como vemos. Sin embargo, en León este vocablo se emplea generalmente con otra acepción que no aparece reflejada en este diccionario, y que sería la de "cabezón, terco, obstinado". No es nada extraño que los gentilicios coloquiales sean despectivos: el ejemplo más claro es que a los asturianos se les llama "babayos", lo que no es ninguna flor precisamente. Por ello hay gente que, ofendida en lo más íntimo, prefiere coger estos gentilicios populares y otorgarles un origen o significado más noble. Así desde hace un tiempo circula por Facebook esta imagen que ofrece un supuesto origen etimológico de la palabra "cazurro" que sirve para restañar el orgullo herido de los leoneses:
"El que no cesa" suena mucho mejor que "malicioso, tosco, basto, zafio, torpe" o incluso que "terco", ¿no es cierto? Así que es lógico que la imagen circulase con mucho éxito y se convirtiera en un fenómeno viral entre la gente y los grupos de León de la mencionada red social.
Pero la cosa ha cambiado cuando recientemente Mario Lozano Alonso consultó esta pretendida etimología con Raad Salam Naaman, experto en lengua árabe, quien le respondió que no es cierto. Mario lo publicó también en Facebook con la siguiente imagen:
Esto levantó cierto revuelo entre los que le habían cogido gusto a lo de "el que no cesa", y hubo respuestas de todo tipo, aunque ninguna pudo demostrar la supuesta etimología.
Yo ya me había encontrado la palabra en dos ocasiones: una para hablar de los trovadores de baja estofa, y otra para referirse despectivamente al mirandés, la variante portuguesa de la lengua asturleonesa. A raíz de la discusión mencionada decidí ponerme manos a la obra e investigar al respecto, para ver qué se podía sacar en claro.
Caçurro en la Edad Media.
"Caçurro" en la Edad Media era una palabra que significaba lo mismo en portugués que en castellano: sucio, vil. De hecho sigue significando eso en el portugués actual: "surro [suciedad procedente del sudor, del uso, etc.]; porcaria [porquería]". Ya Alfonso X dice en sus Siete Partidas que
Más o menos por la misma época (h.1260), decía Gonzalo de Berceo en sus "Milagros de Nuestra Señora":
Aquí "caçurro" parece un juglar vulgar que cobraba por divertir con sus cantares groseros. Es decir, un sinónimo de bufón.
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (h. 1283 - h. 1351), usó la palabra en varias partes de su "Libro de buen amor" (h1330-1343), también con este sentido de "bufón", o "vulgar, zafio":
El Vocabulario español-latino de Nebrija (1494) dice:
-Caçurro: Avarus, a, um. Auidus, a, um. Un poco. Parcus, a, um.
-Caçurria: Avaricia e parsimonia.
El "Vocabulario medieval castellano" de Julio Cejador y Frauca (1929) define cazurría, caçorría, caçurría, casurría como "maldad". Y cazurro, caçurro como "bufón, vil, plebeyo, de burlas".
La palabra fue evolucionando, y así en el siglo XVIII Gregorio Mayans y Siscar en su obra "Orígenes de la lengua española" (1737) dice de caçurro: "malo, torpe. Caçurras palabras: injuriosas".
El mirandés, "fala caçurra".
Como ya hemos dicho, en portugués actual "caçurro" significa "surro [suciedad procedente del sudor, del uso, etc.]; porcaria [porquería]", y "caçurrento", su adjetivo derivado, "sucio, puerco, manchado". En la Edad Media tenía el sentido de palabras bajas y groseras, e incluso existía su derivado "caçurria" (ya en desuso), "palabra fea y que suena mal".
En algunos lugares de nuestro país vecino "fala caçurra" designa al "habla baja, grosera, ordinaria", lo que le une con el significado que tenía el vocablo en la Corona de Castilla en la Edad Media. Ya lo registró en la Tierra de Miranda José Leite de Vasconcelos en el siglo XIX, aunque su uso no era generalizado en toda la región. Afirma que los habitantes de Cércio decían que los mirandeses son "caçurros", y su lengua "fala caçurra".
Origen.
En algunos lugares se dice que la palabra proviene de la localidad de Cazurra (Zamora), y se cuenta la historieta de que cuando los cazurreños iban a trabajar a Asturias los asturianos los trataban como a tontos, porque no sabían manejar las máquinas. Es una explicación inverosímil, porque como hemos visto la palabrina ya existía en la Edad Media.
En "Tesoro de la lengua castellana o española" de Covarrubias (1611) se lanza una hipótesis sobre la etimología de la palabra:
O sea, que la vincula con la palabra "cazzo", interjección malsonante en italiano que se puede traducir como "pene", o "¡Joder!".
Otros autores han relacionado "caçurro" con "casmurro", que en Portugal designa a la persona que acostumbra a insistir en una idea, siendo sinónimo de cabezota, terco, lo que coincide con el significado que le damos a "cazurro" en León y Zamora, así que quizá haya algo de verdad en esa afirmación. El vocablo tiene una segunda acepción, que es "persona que no muestra alegría o que tiene tendencia a aislarse", y que coincide con la expresión aragonesa "tío cazurro", que designa al "solterón viejo que vive en casa de un hermano o sobrino, especie de machucho que se ha hecho a la soledad y la misantropía". Otro posible origen portugués está en el hecho de que en la Extremadura portuguesa "caçurro" es el terreno sin cultivar.
Pero la obra que dedica más espacio (¡dos páginas!) a la palabra que nos ocupa es "Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico" de Joan Corominas y José Antonio Pascual, que le otorga el significado de "grosero, marrullero, malicioso, insociable". Señala que el primer uso documentado de la palabra es un diploma navarro de 1197, donde aparece un tal "Dominico Cazurro". En los siglos XIII-XIV dice que tenía el matiz "chocarrero, que quiere ser gracioso, pero groseramente", y el de "descompuesto, desvergonzado, impropio para que lo vean u oigan mujeres". Apunta que en algunos momentos tuvo connotaciones sexuales. Aporta que en el "Auto de Caín y Abel", del siglo XVI, se acusa a Caín de haber "cazurrado a su hermano", lo que podría relacionar esta palabra con el verbo "zurrar", aunque Corominas prefiere traducirla por "matar traidoramente".
Estos filólogos también tratan acerca de la etimología de la palabra. Descartan *canzurro, derivado de can (perro), y analizan un posible origen árabe con "qâdûr" o "qadûr", la palabra que tanto circuló por internet, aunque en realidad significa lo mismo que en español y en portugués (sobre todo con la palabra "casmurro"): "insociable, que huye de la sociedad". Hay variantes árabes que significan "sucio, inmundo, malo, avaro, mezquino, bellaquería". Pero afirman Corominas y Pascual que esa d árabe pasa al castellano en todos los casos, aunque haya alguna vez que evoluciona como z, pero en ningún caso ç. No descartan totalmente el posible influjo árabe en el vocablo, pero apuntan a un origen prerromano por el sufijo -urro/a. Apuestan también por la palabra portuguesa "caturra", "persona terca y aferrada a ideas antiguas, que halla defectos a todo, y que se complace en discutir", y que parece definir muy bien al menos a los leoneses actuales. "Caturra" deriva de "turra", palabra que tanto en portugués como en leonés significa algo así como "tema de discusión sin fin", de donde deriva nuestro "turrión/a", que significa "testarudo". ¿Serán hermanas las palabras "turrión" y "cazurro"? En cualquier caso los leoneses seguiremos diciendo y aceptando que somos cazurros con una mezcla de resignación y de cierto orgullo...
BIBLIOGRAFÍA
-BERCEO, Gonzalo de. "Los milagros de Nuestra Señora". La Rioja, 2011.
-CEJADOR Y FRAUCA, Julio. "Vocabulario medieval castellano. (Obra póstuma)". Hildesheim, 1996. Pág. 96.
-COVARRUBIAS OROZCO, Sebastián de. "Tesoro de la lengua castellana o española". Madrid, 1611. Pág. 167.
Esto levantó cierto revuelo entre los que le habían cogido gusto a lo de "el que no cesa", y hubo respuestas de todo tipo, aunque ninguna pudo demostrar la supuesta etimología.
Yo ya me había encontrado la palabra en dos ocasiones: una para hablar de los trovadores de baja estofa, y otra para referirse despectivamente al mirandés, la variante portuguesa de la lengua asturleonesa. A raíz de la discusión mencionada decidí ponerme manos a la obra e investigar al respecto, para ver qué se podía sacar en claro.
Caçurro en la Edad Media.
"Caçurro" en la Edad Media era una palabra que significaba lo mismo en portugués que en castellano: sucio, vil. De hecho sigue significando eso en el portugués actual: "surro [suciedad procedente del sudor, del uso, etc.]; porcaria [porquería]". Ya Alfonso X dice en sus Siete Partidas que
"las palabras que se dizen sobre razones feas, e sin pro, e que non son fermosas, nin apuestas al que las fabla, nin otrosi al que las oye, nin puede tomar buen castigo, nin buen consejo, son ademas e llamanlas caçurras, porque son viles e desapuestas, e non deuen ser dichas ante omes buenos, quanto más dezirlas ellos mesmos, e mayormente el rey" (Segunda Partida, Título IV, Ley 2)
Más o menos por la misma época (h.1260), decía Gonzalo de Berceo en sus "Milagros de Nuestra Señora":
Díssoli el judío: «Si tal cosa mostrares,
yo te daré empresto quanto tú demandares,
mas por otras pastrijas lo que de mí levares,
non pagarás con ello caçurros nin joglares.»
Aquí "caçurro" parece un juglar vulgar que cobraba por divertir con sus cantares groseros. Es decir, un sinónimo de bufón.
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (h. 1283 - h. 1351), usó la palabra en varias partes de su "Libro de buen amor" (h1330-1343), también con este sentido de "bufón", o "vulgar, zafio":
"Non uses con bellacos, nin seas peleador,
non quieras ser caçurro, nin seas escarnidor"
(en "De cómo el Amor enseña al arçipreste, que aya en sí buenas costumbres, e sobre todo que se guarde de beber mucho vino blanco e tinto")
"De toda la laseria et de todo este cojijo
fis' cantares caçurros de quanto mal me dixo;
non fuyan d'ello las dueñas, nin los tengo por lijo,
ca nunca los oyó dueña, que d'ellos mucho non rijo".
(en "De la vieja que vino al arçipreste y de lo que le contesçió con ella")
"Cantares fis' algunos de los que disen los çiegos,
et para escolares que andan nocherniegos,
e para muchos otros por puertas andariegos,
caçurros et de bulras, non cabrían en dies priegos".
(en "En cuáles instrumentos non convienen los cantares de arábigo")
El Vocabulario español-latino de Nebrija (1494) dice:
-Caçurro: Avarus, a, um. Auidus, a, um. Un poco. Parcus, a, um.
-Caçurria: Avaricia e parsimonia.
El "Vocabulario medieval castellano" de Julio Cejador y Frauca (1929) define cazurría, caçorría, caçurría, casurría como "maldad". Y cazurro, caçurro como "bufón, vil, plebeyo, de burlas".
El mirandés, "fala caçurra".
Como ya hemos dicho, en portugués actual "caçurro" significa "surro [suciedad procedente del sudor, del uso, etc.]; porcaria [porquería]", y "caçurrento", su adjetivo derivado, "sucio, puerco, manchado". En la Edad Media tenía el sentido de palabras bajas y groseras, e incluso existía su derivado "caçurria" (ya en desuso), "palabra fea y que suena mal".
En algunos lugares de nuestro país vecino "fala caçurra" designa al "habla baja, grosera, ordinaria", lo que le une con el significado que tenía el vocablo en la Corona de Castilla en la Edad Media. Ya lo registró en la Tierra de Miranda José Leite de Vasconcelos en el siglo XIX, aunque su uso no era generalizado en toda la región. Afirma que los habitantes de Cércio decían que los mirandeses son "caçurros", y su lengua "fala caçurra".
Origen.
En algunos lugares se dice que la palabra proviene de la localidad de Cazurra (Zamora), y se cuenta la historieta de que cuando los cazurreños iban a trabajar a Asturias los asturianos los trataban como a tontos, porque no sabían manejar las máquinas. Es una explicación inverosímil, porque como hemos visto la palabrina ya existía en la Edad Media.
En "Tesoro de la lengua castellana o española" de Covarrubias (1611) se lanza una hipótesis sobre la etimología de la palabra:
"Dixeronse palabras caçurras, de caço, que en lengua Toscana vale genitale membrum virile, y desta palabra se llamaron todas las demas descompuestas cuçurras, o se dixeron caçurras, quasi cacurras, de kakos kachos, cosamala. Caçurro el hombre torpe".
O sea, que la vincula con la palabra "cazzo", interjección malsonante en italiano que se puede traducir como "pene", o "¡Joder!".
Otros autores han relacionado "caçurro" con "casmurro", que en Portugal designa a la persona que acostumbra a insistir en una idea, siendo sinónimo de cabezota, terco, lo que coincide con el significado que le damos a "cazurro" en León y Zamora, así que quizá haya algo de verdad en esa afirmación. El vocablo tiene una segunda acepción, que es "persona que no muestra alegría o que tiene tendencia a aislarse", y que coincide con la expresión aragonesa "tío cazurro", que designa al "solterón viejo que vive en casa de un hermano o sobrino, especie de machucho que se ha hecho a la soledad y la misantropía". Otro posible origen portugués está en el hecho de que en la Extremadura portuguesa "caçurro" es el terreno sin cultivar.
Pero la obra que dedica más espacio (¡dos páginas!) a la palabra que nos ocupa es "Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico" de Joan Corominas y José Antonio Pascual, que le otorga el significado de "grosero, marrullero, malicioso, insociable". Señala que el primer uso documentado de la palabra es un diploma navarro de 1197, donde aparece un tal "Dominico Cazurro". En los siglos XIII-XIV dice que tenía el matiz "chocarrero, que quiere ser gracioso, pero groseramente", y el de "descompuesto, desvergonzado, impropio para que lo vean u oigan mujeres". Apunta que en algunos momentos tuvo connotaciones sexuales. Aporta que en el "Auto de Caín y Abel", del siglo XVI, se acusa a Caín de haber "cazurrado a su hermano", lo que podría relacionar esta palabra con el verbo "zurrar", aunque Corominas prefiere traducirla por "matar traidoramente".
Estos filólogos también tratan acerca de la etimología de la palabra. Descartan *canzurro, derivado de can (perro), y analizan un posible origen árabe con "qâdûr" o "qadûr", la palabra que tanto circuló por internet, aunque en realidad significa lo mismo que en español y en portugués (sobre todo con la palabra "casmurro"): "insociable, que huye de la sociedad". Hay variantes árabes que significan "sucio, inmundo, malo, avaro, mezquino, bellaquería". Pero afirman Corominas y Pascual que esa d árabe pasa al castellano en todos los casos, aunque haya alguna vez que evoluciona como z, pero en ningún caso ç. No descartan totalmente el posible influjo árabe en el vocablo, pero apuntan a un origen prerromano por el sufijo -urro/a. Apuestan también por la palabra portuguesa "caturra", "persona terca y aferrada a ideas antiguas, que halla defectos a todo, y que se complace en discutir", y que parece definir muy bien al menos a los leoneses actuales. "Caturra" deriva de "turra", palabra que tanto en portugués como en leonés significa algo así como "tema de discusión sin fin", de donde deriva nuestro "turrión/a", que significa "testarudo". ¿Serán hermanas las palabras "turrión" y "cazurro"? En cualquier caso los leoneses seguiremos diciendo y aceptando que somos cazurros con una mezcla de resignación y de cierto orgullo...
BIBLIOGRAFÍA
-BERCEO, Gonzalo de. "Los milagros de Nuestra Señora". La Rioja, 2011.
-CEJADOR Y FRAUCA, Julio. "Vocabulario medieval castellano. (Obra póstuma)". Hildesheim, 1996. Pág. 96.
-CELDRÁN GOMÁRIZ, Pancracio. "Inventario general de insultos". Madrid, 1995.
-COROMINAS, Joan y PASCUAL, José Antonio. "Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico". Volumen I. Madrid, 1991. Págs. 937-938.-COVARRUBIAS OROZCO, Sebastián de. "Tesoro de la lengua castellana o española". Madrid, 1611. Pág. 167.
-MAYANS Y SISCAR, Gregorio. "Orígenes de la lengua española". Madrid, 1737.
-MERLAN, Aurelia. "El mirandés: situación sociolingüística de una lengua minoritaria en la zona fronteriza portugueso-española". Oviedo, 2009. Pág. 416.
-NEBRIJA, Elio Antonio. "Vocabulario español-latino". Salamanca, 1495?
-NEBRIJA, Elio Antonio. "Vocabulario español-latino". Salamanca, 1495?
-RUIZ, Juan, Arcipreste de Hita. "Libro de buen amor". Booklassic, 2015.
-VV.AA. "Las Siete Partidas del sabio rey don Alfonso el IX (sic)" . Barcelona, 1843.Por otra parte, os recomiendo estos dos libros míos:
EL MUSEO DE RIAÑO Y UNA NUEVA LÁPIDA VADINIENSE
07 septiembre, 2016
Hoy he comenzado una nueva temporada como colaborador de Radio León Cadena SER tras las vacaciones estivales. El tiempo sigue pasando y casi me parece mentira pensar que comencé mi colaboración hace ya casi siete años, si bien por aquel entonces era en la sección dedicada a blogs y webs leoneses. Ahora inicio el cuarto año al cargo de la sección de Historia de León, y lo hemos hecho hablando de la más reciente incorporación al Museo de Riaño, que se realizó en el mes de agosto.
El Museo de Riaño es de titularidad municipal, si bien está gestionado por un grupo de entusiastas voluntarios pertenecientes al colectivo Montaña de Vadinia, que entre otras cosas han logrado recuperar el antruido tradicional de la zona. En esta ocasión lo que han recuperado ha sido nada menos que una lápida vadiniense, que se convierte así en la quinta de su colección arqueológica. Nuestro invitado ha sido Pedro Luis González Manuel, miembro de la asociación, y uno de los dos artífices de lograr convencer al dueño de la pieza, Carlos Sánchez, de que la cediera. Es ésta una tarea nada fácil y muy poco agradecida, porque es casi habitual escuchar en los pueblos de la comarca que Fulano o Zutano tiene una lápida o un fragmento en su casa, pero que automáticamente se niega a cederla para su uso expositivo. Como notificaron en la nota de prensa, la nueva estela vadiniense se encontraba en la localidad de Verdiago, sirviendo de cargadero en el hueco de una alhacena en la cocina del edificio. Esta lápida ya era conocida, e incluso fue estudiada con anterioridad por M. C. González y J. Santos. La Estela, al igual que otras dos halladas, proceden del "Castro" próximo a la actual localidad de Verdiago; la insistencia de Pedro Luis González Manuel ha tenido al fin el éxito de conseguir que D. Carlos Sánchez cediera la citada Lápida al Museo riañés.
Se trata de una piedra de las llamadas "de río" en cuarcita de color ocre oscuro con granulación fina; su altura total es de 1,14 m., con una anchura media superior a los 34 centímetros y un grosor de 22. La piedra se halla en parte muy ahumada debido a un incendio en el edificio del que procede, motivo por el cual también presenta algunos daños que afectan al texto de la misma. La traducción llevada a cabo por el investigador D. Evelio González Miguel, es la siguiente; Monumento de TURROMO, Vadiniense, hijo de COMO, de XXV años. Lo puso (el monumento), su hermano PUDES. (o PUDESO)? Este es el sitio (de su sepultura). No conocemos su cronología, pero dado que los nombres propios parecen de tradición indígena es probable que esté en torno al siglo II d.C.
Aprovechamos para hablar con Pedro acerca del Museo, que cada vez es más conocido por su sección etnográfica, y que debería ser de obligada visita cuando se anda por la zona. También recordamos los pocos datos que sabemos sobre el misterioso pueblo vadiniense, perteneciente a los cántabros y vinculado a la ciudad de Vadinia (sobre cuya localización hay un montón de hipótesis). Según las inscripciones aparecidas estaban situados al norte y al sur de la Cordillera, aunque hay huecos sin restos epigráficos en el centro de ese territorio. Además, han aparecido lápidas vadinienses en zonas teóricamente ástures, lo que aumenta los interrogantes, aunque no hay perder de vista que cántabros y ástures eran pueblos hermanos y aliados.
En este enlace podéis acceder al podcast del programa.
"Breve historia del románico" y “Grandes mitos y leyendas de la historia”, de Carlos Javier Taranilla
04 julio, 2016
El programa del pasado miércoles fue el último de la temporada, y lo despedimos por partida doble con Carlos Javier Taranilla de la Varga, a quien ya entrevistamos hace un par de años con motivo de la publicación de su libro “El Passo Honroso de don Suero de Quiñones”, y de la "Breve historia de las reliquias leonesas y sus relicarios". Carlos Javier es Licenciado en Geografía, con especialidad en Historia del Arte, y es profesor de Ciencias Sociales. Hace tiempo ya había publicado una monografía sobre el paso del Manzanares durante la Guerra Civil, y un Diccionario de Arte Universal (con más de 2000 entradas en 600 págs.), así como un ensayo titulado "Breve Historia del Arte", y los mencionados “El Passo Honroso” y la “breve historia de las reliquias leonesas”.
Repasando la última entrevista que le hicimos comprobé que coincidió justo a la semana siguiente después de la de Peridis sobre su novela “Esperando al rey”. Y ahora se da la coincidencia de que también vamos a entrevistarlo la semana siguiente de Peridis y su nueva novela, “La maldición de la reina Leonor”.
En esta ocasión hablamos de DOS libros suyos que acaban de ver la luz. En primer lugar, “Breve Historia del Románico”, con la editorial Nowtilus, dentro de la colección “Breve historia de...”. “Descubra el primer gran estilo artístico europeo, desde los ostrogodos y Carlomagno hasta su propagación por Europa a través del Camino de Santiago. Adéntrese en el recóndito mundo del arco de medio punto y la bóveda de cañón y en el simbolismo de las imágenes, protagonistas de un estilo cristiano que unificó durante varios siglos todo el arte de Occidente”.
Se trata de un texto de carácter divulgativo en principio, aunque también cuenta con datos que pueden resultar interesantes para los estudiosos, por ejemplo la completa iconografía tanto religiosa como profana, incluyendo el bestiario, que figura en el anexo del libro, así como los puntos de vista particulares que, junto al criterio de reconocidos especialistas, expresamos a lo largo de la evolución tanto del románico de los siglos XI y XII como del prerrománico europeo (carolingio y otoniano) e hispano (visigodo, asturiano, mozárabe o de la repoblación). Todo ello sin olvidar que el libro abarca, además del arte, otros aspectos de la Alta Edad Media: monacato, feudalismo, cruzadas, el Camino de Santiago…
Hablamos con Carlos Javier de cómo surgió el encargo de esta obra, y sus implicaciones leonesas.
En “Grandes mitos y leyendas de la historia” (editorial Almuzara) repasa las principales creencias que surgieron en el pasado y actualmente pertenecen al campo de la literatura fantástica. En el libro, con prólogo del escritor y académico leonés José María Merino, incluye historias presentes en el inconsciente colectivo que «encierran aún los misterios sin resolver para muchas personas que creen en lo trascendente», según la editorial. El autor ha destacado el caso de la famosa Fuente de la Eterna Juventud, que en su día Juan Ponce de León buscó en la península de Florida y ha sido, según Taranilla de la Varga, «la mayor obsesión del ser humano». Grandes mitos y leyendas de la historia supone un «inventario riguroso» de éste y otros mitos como el Ave Fénix o el Elixir de la Vida; tierras legendarias y civilizaciones perdidas como la Ciudad Errante de los Césares, la Atlántida o la Isla de Pascua; seres fantásticos tan conocidos como dragones, centauros, arpías, sirenas, cíclopes o el Judío Errante, y monstruos tan singulares como el Yeti, King Kong o el misterioso habitante del Lago Ness. Escrito de forma enciclopédica, el libro muestra «con destreza descriptiva», las ficciones milenarias que cuajaron en los mitos y en las leyendas venerables, urdido todo en un tejido de referentes culturales «muy completo y atractivo», como son los casos, entre otros, de la leyenda del Rey Midas, de Eldorado, del Vellocino de Oro o del Santo Grial. «El origen del mito tiene una causa muy sencilla, el miedo a lo desconocido», sostiene Taranilla, para quien «la angustia humana hacia la muerte, el ansia de alcanzar la felicidad eterna, la imposibilidad de explicar los fenómenos de la naturaleza o el milagro de la vida tuvieron que hallar una salida en tiempos pretéritos, inmersos en la superstición, a través de la existencia de fuerzas sobrenaturales que presidían el mundo», en tanto que «la fantasía hizo el resto».
Podéis escuchar la entrevista en este enlace.
LA MALDICIÓN DE LA REINA LEONOR, DE PERIDIS, Y LAS I JORNADAS DE HISTORIA DEL REINO DE LEÓN
20 junio, 2016
En el programa del pasado miércoles habalmos de la mujer del (mal llamado) Alfonso VIII, uno de los más formidables enemigos que tuvo el reino de León. Y es que, a diferencia de la mayoría de los reyes hispanos, que preferían casarse con mujeres de su propia familia, Alfonso de Castilla se casó con una inglesa. Pero como veremos, no era una inglesa corriente, sino hija y hermana de reyes. A pesar de su importancia, es una figura histórica que ha pasado desapercibida. Vamos, que hablamos del libro, “la Maldición de la reina Leonor” de José María Pérez “Peridis”, que se presentó en León el pasado jueves 16 de junio en el MUSAC
José María Pérez González, conocido como Peridis (Cabezón de Liébana, Cantabria, 28 de septiembre de 1941) es un arquitecto, dibujante, humorista y escritor español. Desde su infancia ha estado vinculado a la localidad palentina de Aguilar de Campoo, donde transcurre parte de su proyecto profesional y vital, como impulsor y presidente de la Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico. Entre sus múltiples proyectos, cabe destacar la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, que promueve y dirige al frente de la Fundación Santa María la Real, una institución cultural privada, que preside desde 2004.
Junto a la creación de una tira diaria para El País, ha participado en distintos programas informativos. En el año 2002 inicia el rodaje de la primera temporada de la serie de TVE, Las claves del románico, que le permite mostrar su faceta de comunicador. El programa de televisión alcanzó las tres temporadas.
Ya le habíamos entrevistado en nuestro programa con motivo de la publicación de su primera novela “Esperando al rey”.
“Corre el año del Señor de 1184 y en una Castilla próspera y en paz reinan don Alfonso, el VIII de su nombre, y doña Leonor de Inglaterra. Sería el momento de disfrutar de todo lo alcanzado si no fuera porque la reina no consigue alumbrar al heredero varón que dé continuidad a la dinastía".
Así comienza una historia que abarca los treinta años más importantes de nuestra Edad Media, en los que los lazos con las cortes europeas eran más fuertes de lo que nos han contado, las rivalidades entre los reinos cristianos más enconadas de lo imaginable y en los que, tras siglos de lucha contra los musulmanes, aún estaba todo por decidir en la Reconquista”.
Leonor, hija de Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania, hermana por tanto de Ricardo Corazón de León y Juan Sin Tierra. Forjadora del símbolo nacional de castilla, o al menos de sus colores, que son los mismos que la bandera del momento de Inglaterra (de oro tres leones pasantes en campo de gules) Tejió con sus propias manos unas estolas con el símbolo castellano que regaló a San Isidoro: pueden verse en el Museo de San Isidoro.
"Su boda fue un acto diplomático de altos vuelos, fue madre de cuatro reinas: Reina de León, reina de Castilla, reina de Francia y reina de Aragón y abuela de dos reyes Santos: San Luis de los franceses y San Fernando de España".
"El libro recoge las aventuras y desventuras de esta reina, sus múltiples embarazos y partos, la relación con su marido y los filtreos con Enrique, el arquitecto, pero en el fondo recoge los 40 años de la Edad Media más importante para nuestro país".
Además hicimos doblete y hablamos con Hermenegildo López de las I Jornadas de Historia del Reino de León, que contó con unas muy interesantes conferencias y con una recreación de las Cortes de 1188. Podéis escuchar el programa en este enlace. A continuación os dejo el cartel de las ornadas, con todas las actividades que se desarrollaron.
Además hicimos doblete y hablamos con Hermenegildo López de las I Jornadas de Historia del Reino de León, que contó con unas muy interesantes conferencias y con una recreación de las Cortes de 1188. Podéis escuchar el programa en este enlace. A continuación os dejo el cartel de las ornadas, con todas las actividades que se desarrollaron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)