
Volviendo a los cantos trovadorescos, por desgracia tan sólo conservamos unos pocos ejemplos de este tipo de c

Pero

Alguna vez leí de un escritor famoso que cada uno de sus libros eran como hijos para él. Por entonces contaría con 13 o 14 años y no llegaba demasiado bien a ver el alcance de tales palabras. Después de los años y ya entrado en los 25, con varias obras escritas a cuestas realmente entiendo esa frase y la comparto al 100%, un texto una obra que lleva días, meses e incluso años de gestación, en la que depositas todo tu cariño y trabajo y que ves crecer día a día, se me antoja lo mas parecido a tener un hijo.
Pues bien, hoy navegando placidamente por internet y en uno de estos arrebatos narcisistas que a veces tenemos todos, introduzco mi nombre en google y me encuentro con este enlace y con esta joya, atacando a mi último hijo, y claro, esto como todo buen padre sabe no queda impune.
Empezamos mal, si este tipo de articulos no van firmados por su autor, ya que eso demuestra que ha sido escrito para llenar el tiempo de trabajo y a su vez que no se está demasiado seguro de lo que se escribe.
Comienzo a leer la primera crítica sobre un trabajo de traducción que nos llevó dos años a mi y a mis compañeros (como el escondite), por el que no cobramos absolutamente ni un euro, empleando nuestro tiempo libre para llevarla a cabo y que después de haber visto el libro la luz, su editorial no a contado con nosotros para una presentación y si hemos querido un ejemplar de nuestra obra hemos pagado como todo hijo de madre.
En la primera linea el avezado periodista comienza diciendo que la obra ha sido traducida aun idioma que nadie habla; pues bien, esto lejos de molestarme me preocupa bastante. Mi abuela con 72 años habla leonés, no conoce el castellano, y al igual que ella toda su generación.
Si partimos de que el leonés no existe, creo que deben internarme en un psiquiátrico, (Santa Isabel no está mal, no?), puesto que he estado hablando con personas que simplemente no pueden comunicarse con nadie, personas que no hablan, porque sencillamente su lengua no existe.
Sigo con el fantástico reportaje, asustado enormemente por mi gran facilidad de hablar lenguas muertas, con espectros de otra dimensión, cuando el inteligente escritor me da la solución a mi problema.
Resulta sencilla, y básicamente la solución al problema es que el leonés resulta ser un invento de UPL, y de su más que discutible representante del Ayuntamiento de León, Abel Pardo.
Acabáramos, ahora si lo tengo claro, entonces todo es realmente muy sencillo porque si Abel Pardo llegó al consistorio leones en 2005 o 2007 (no recuerdo bien, por culpa de tanta moción de censura y festivales políticos varios), una de esas fechas resulta ser la de invención del leones.
El libro comenzamos a traducirlo en el año 2000. Mi abuela y todos los seres de la Tierra Media que hablan esta lengua nacieron alrededor 1937.
¿Cómo explicar que ellos hablen y nosotros hayamos traducido una obra como El Principito a una lengua inventada en 2005 o 2007?.
Sencillo, sólo debemos aplicar la teoría de la relatividad de Einstein, que para algo la inventó, recurrir a un agujero de gusano y dar unos salto temporales hacia atrás o hacia adelante y solucionado tan misterioso problema con la lengua leonesa. Y es que en pleno siglo XXI ¿quién no tiene una máquina del tiempo en su salón?
Ahora bien, en su segunda página este magnifico ser que se hace pasar por un culto reportero, vuelve a decir que el leones no ha existido nunca ( Me ha fastidiao la teoría anterior, que se ponga de acuerdo, ¿No lo había inventado UPL en 2005?) y que nadie lo habla.
Creo que deberia darse un pequeño paseo por la Cabrera, El Alto Sil (aunque a estos si le reconoce el Pachuezo)o Miranda do Douro para ver la cotidianeidad del leones en el día a día.
Pero por si acaso dudase de su veracidad o de sus raíces, le recomendaría que se estudie el manuscrito titulado "El dialecto Leonés" de Ramón Menéndez Pidal de 1906. ¿O también se atreverá a decir que el Ilustre Don Ramón es un invento de UPL?.
Cuánto periodista ignorante campa por el mundo, manchando una carrera tan digna e importante como son las Ciencias de La Información. Lo justo además de un par de palizas, sería que le quitasen su titulo universitario, porque no está a la altura.
Publicado por
en
12:31 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: cultura, León, libros, Madrid, vídeos